Naomi Kawase — El respeto por la naturaleza
“Haciendo cine busco respuestas de las cosas que no entiendo.”
Entrevistar a una persona que habla un idioma del que no sabes nada en absoluto siempre entraña un grado de confianza en la traducción que es la que debe establecer un vínculo de comunicación. Si la traducción es buena, sientes que hay un hilo entre quién pregunta y quién responde, una sensación de comprensión no verbal en la mirada, la gestualidad. Esto sucedió con Naomi Kawase, la directora japonesa que ha estado en Barcelona en calidad de actriz en Emergency Exit, el film que está rodando su amigo Lluís Miñarro, coproductor de Aguas tranquilas, que es también el título escogido para inaugurar en la Filmoteca de Catalunya un ciclo compuesto de siete documentales y tres ficciones.
Naomi Kawase afirma que el cine le ha servido para comprenderse mejor a sí misma, sobre todo sus primeros trabajos. La cineasta es una profunda observadora de la realidad, y su filmografía indaga en las relaciones familiares y en la maternidad, siempre en el marco de una naturaleza a la que mira con respeto. Con Naomi Kawase pudimos hablar en su visita a Barcelona, donde nos contó algunas cosas sobre su manera de entender la vida y el cine.
Cómo empezó en el cine
Al principio no sabía nada de cine, ni del festival de Cannes. Empecé a hacer películas para buscar mi propia identidad. Cuando me invitaron al festival de Cannes, conocí más mundo. Cuando empecé, hacía películas para mí misma y para encontrar un sentido de la vida.
El cine como instrumento
Me he encontrado a mí misma a través del cine y lo sigo haciendo porque aún hay muchas cosas que me generan dudas. Cada vez que se me plantea una duda o una inquietud recurro al cine, a las películas, porque haciendo cine puedo descubrir muchas cosas. Este año se han cumplido trece años de la muerte de mi madre adoptiva. En la ceremonia que hicimos se me acercó un señor y me dijo que yo hacía arte para descubrir cosas escondidas. Hay artistas que hacen una obra para enseñar a la gente como entender mejor las cosas. En mi caso es al revés. Haciendo cine, busco respuestas de las cosas que no entiendo. En este sentido, puedo decir que me siento una aventurera.
Ficción y documental
Aunque haga ficción siempre hay un elemento documental. Incluso más que antes. Mi manera de rodar una película no es filmar distintos planos de una misma secuencia. Me gusta rodar desde el principio al final tal como suceden las cosas. Hago que los actores vivan la experiencia desde el principio. Si el personaje es un campesino que trabaja en el campo, antes de rodar le hago vivir en ese lugar, en esa casa, y le hago trabajar en el campo para que entienda, y pueda experimentar y vivir la experiencia.
Respetar la naturaleza
La razón de que en mi cine la naturaleza tenga tanto protagonismo es porque creo que la naturaleza es inmensa. En Japón hay muchas catástrofes naturales y tienes que respetar la naturaleza porque no sabes que pasará. También hay un sentimiento de que en la naturaleza viven los dioses. Donde yo me crié, en Nara, sabemos que los dioses viven en la naturaleza. Mi respeto por la naturaleza nace de esta idea.
La montaña
La montaña remite a la religión japonesa. En mi provincia, como no hay mar, el primer sitio al que llega Dios es a la cima de la montaña. Por esta razón, se dice que nuestros antepasados nos contemplan desde la cima de la montaña. También se dice que para buscarte a ti mismo has de ir a la montaña. La montaña significa muchas cosas.
La maternidad
Cuando nació mi hijo cambió mi manera de hacer cine. Un niño siempre necesita ayuda, los niños están indefensos. Es la primera vez que he sentido un amor incondicional hacia alguien, incluso podría morir por él. Por eso mi manera de hacer cine ha cambiado. Antes sólo hacía cosas que me apetecía, sigo haciéndolo, pero ahora prefiero hacer un trabajo con el equipo. No pienso sólo en mí, pienso en los intérpretes y en el equipo, en crear un mundo todos juntos y que podamos descubrir cosas entre todos. He aprendido a mirar las cosas desde lejos y con calma.