FESTIVALES

BCN Film Festival 2025 — Cine literario

Entre el 24 de abril y el 2 de mayo, el BCN Film Festival celebra su novena edición manteniendo las constantes que le vieron nacer y que reivindican en su presentación: “una selección dedicada, de manera preferente, a las adaptaciones de obras literarias, las producciones con trasfondo histórico y los filmes biográficos sobre grandes personalidades”.

Redacción

En la programación de este año, el BCN Film Festival ofrece una selección de catorce largometrajes y seis cortometrajes dirigidos por mujeres, con especial presencia de directoras españolas que presentan filmes que han pasado por el Festival de Málaga y tienen un inminente estreno comercial. Una película dirigida por una mujer, Un “like” de Bob Trevino de Tracie Laymon, será la encargada de inaugurar el festival; y otro filme dirigido por una mujer, Les irresponsables, de Laura Mañá, lo clausurará.

Sección Oficial

Un “like” de Bob Trevino (Bob Trevino likes it), Tracie Laymon

Ópera prima de la directora Tracie Laymon, esta comedia agridulce está protagonizada por Barbie Ferreira y John Leguizamo. Lily Trevino es una joven de veinte años insegura y solitaria que acaba de ser abandonada por su padre. Cuando decide seguir su rastro en Facebook, encuentra un perfil con el mismo nombre que él. De esta manera conoce a Bob Trevino, un hombre afligido que ha perdido recientemente a su hijo y con el que acaba estableciendo una estrecha relación de amistad que podría cambiar su vida para siempre.

Adorable (Elskling), Lijla Ingolfsdottir  

La primera película de la noruega Lilja Ingolfsdottir es un melodrama psicológico. María hace malabarismos con cuatro criaturas y una carrera exigente mientras su segundo marido, Sigmund, viaja todo el tiempo. Un día se enredan en una fea discusión que lleva a Sigmund a pedirle el divorcio.

Paternal Leave, Alissa Jung

Coproducción entre Italia y Alemania que cuenta con Luca Marinelli como protagonista de una historia de reencuentro familiar. Leo es una adolescente de quince años que ha crecido en Alemania sin padre. Cuando descubre su identidad, se pone de inmediato en marcha para localizarlo. Lo encuentra en un chiringuito de la costa del norte de Italia. El reencuentro deja a Paolo abrumado y en conflicto. Tras la repentina aparición de Leo en su vida, Paolo lucha por equilibrar su relación con ella y la familia que tiene ahora.

Jouer avec le feu (The Quiet Son) Delphine Coulin, Muriel Coulin

Basada en una novela de Laurent Petitmangin, Jouer avec le feu es la quinta película que hacen juntas las hermanas Delphine y Muriel Coulin. Pierre, un trabajador ferroviario de cincuenta años, cría solo a sus dos hijos. Los tres están muy unidos. Cuando Louis, el más joven, deja su casa para estudiar en la Sorbona de París, Fus, el mayor y con peores resultados en los estudios, se vuelve cada vez más reservado. Fascinado por la violencia, se relaciona con grupos de extrema derecha, la antítesis de los valores de su padre.

La buena letra, Celia Rico Clavellino

Celia Rico Clavellino sigue encontrando en las historias pequeñas, escondidas en las casas, inspiración para sus películas. Pero a diferencia de Viaje al cuarto de una madre o Los pequeños amores, en esta ocasión nos lleva a los años cuarenta, durante la primera posguerra. En un pueblo valenciano, Ana trata de salir adelante con su familia; la guerra civil ha abierto una profunda herida en todo el mundo, especialmente en su cuñado, Antonio. Ana intenta curar esta herida a base de guisos, secretos y silencios, pero cuando Isabel, recién casada con Antonio, llega a su familia, las atenciones y  cuidados de Ana valdrán poco o nada: el sacrificio no siempre tiene su recompensa.

La buena suerte, Gracia Querejeta

Una de las más veteranas directoras españolas, en activo desde hace 32 años, presenta su último filme, una mirada al mundo de los pueblos desde una perspectiva muy especial. Pablo decide bajar del tren en la estación de un pueblo de mala muerte, comprarse un viejo y destartalado piso frente a las vías y empezar a vivir como si no fuera el reconocido arquitecto que en realidad es. Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo. En el pueblo todo parece estancado, excepto Raluca, una mujer optimista abierta a las sorpresas que pueden cambiarte la vida.

Los Tortuga, Belén Funes

El segundo y muy esperado filme de la directora de La hija de un ladrón, es un drama familiar que hace hincapié en un tema muy actual: la vivienda. Anabel tiene 18 años y vive con su madre, Delia, una taxista chilena que emigró al barrio de Collblanc hace veinte años. Estudia primero de Comunicación Audiovisual en la ciudad de Barcelona. Le costó mucho esfuerzo entrar en la carrera porque la nota de corte es muy alta, pero se esforzó… estudió mucho. Ahora su futuro está a punto de cambiar para siempre. Y aunque Anabel todavía no lo sepa, una carta está a punto de llegar. La inmobiliaria del piso de alquiler donde han vivido siempre les informa que deben abandonarlo definitivamente, ya que el edificio ha sido adquirido por un fondo buitre.

También esto pasará, María Ripoll

Hace más de veinticinco años que María Ripoll hace un cine que podemos llamar de encargo, pero donde siempre encontramos su personalidad. Su último filme es una adaptación de una novela de Milena Busquets interpretada por Marina Salas y Susi Sánchez. Cuando su madre muere, Blanca acaba de cumplir cuarenta años. Para escapar de su dolor, encuentra refugio en el sexo, con amantes, exmaridos y cualquier otro vínculo casual que le haga olvidar, aunque sea por un rato, que su madre ha muerto. Incapaz de poner en orden su vida de adulta huérfana en la ciudad, y casi como una escapatoria, Blanca decide viajar a la casa de su madre en Cadaqués.

Las irresponsables, Laura Mañá

El último filme de Laura Mañá reúne a un extraordinario grupo de protagonistas. Laia Marull, Betsy Túrnez y Ágata Roca son las tres amigas que se disponen a pasar un fin de semana juntas fuera de la ciudad, en una elegante y lujosa casa llena de obras de arte que alguien le ha dejado a una de ellas. En el grupo de WhatsApp hay buenas intenciones, pero la realidad es que las tres tienen mucha pereza… Todo cambia cuando una pregunta inocente las empuja a liberarse y dejarse llevar por sus impulsos.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 5 artículos gratuitos al mes y comentar

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan /5 artículos para leer este mes

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close