Un proyecto de Marta Armengou Escala y Nuria Vidal Villa
Dominio americano y europeo en el cine internacional
La difícil selección de películas españolas
«PARA MÍ, LAS PELÍCULAS DE GÉNERO SON PELÍCULAS POLÍTICAS.»
Coralie Fargeat
“EL OPTIMISMO ES UNA OBLIGACIÓN.”
Andrea Arnold
El mejor cine aún inédito en nuestras salas comerciales
Crítica:
El segundo largometraje de la directora india Payal Kapadia narra la historia vital, laboral y sentimental de tres mujeres que habitan un Mumbai lleno de vida y movimiento.
Payal Kapadia:
Tras obtener el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes, 'La luz que imaginamos' ha ido cosechando grandes éxitos, pasando por numerosos festivales y obteniendo las primeras posiciones en varias listas de lo mejor del año. El segundo largometraje de Payal Kapadia, directora india con una amplia trayectoria en el cortometraje y el documental, se estrena en salas...
Marisa Paredes:
La noticia ha conmocionado a todo el mundo, y nos ha conmocionado a nosotras en Filmtopia que la recordamos en la presentación del proyecto en Madrid, cuando Marisa, junto con Chema Prado, nos acompañó y arropó con su deslumbrante presencia. Marisa Paredes ha muerto. Ha sido algo inesperado, absurdo. ¿Cómo puede morir alguien que representa la historia del cine, el...
«ME GUSTA MUCHÍSIMO LA GENTE, MI VIDA SE ALIMENTA DE ELLA, Y NO CONOZCO OTRA FORMA DE VIVIR.»
Marisa Paredes
Crítica:
Es difícil recordar un debut en el cine español tan insólito y fascinante como el de Anna Cornudella Castro. En...
Crítica:
La ópera prima de Marta Nieto es una aproximación a la delicada situación de una madre frente a la búsqueda...
Crítica:
El segundo largometraje de la directora india Payal Kapadia narra la historia vital, laboral y sentimental de tres mujeres que...
Crítica:
La directora francosenegalesa Mati Diop revisa las heridas del pasado colonial en Dahomey, un documental con toques fantásticos que le...
Crítica:
‘La edad inminente’ es la ópera prima del Colectivo Vigilia de la UPF de Barcelona, un grupo formado por seis...
Crítica:
50 años después del lanzamiento de 'Rock Bottom' de Robert Wyatt, María Trénor se adentra en el universo poético y...
Crítica:
La directora Mareike Engelhardt dirige una audaz ópera prima que aborda la radicalización fundamentalista de mujeres de todo el mundo.
Crítica:
El nuevo film de la directora británica Andrea Arnold mezcla realismo social de extrarradio con elementos mágicos.
Crítica:
Una película que rompe la linealidad del relato y se rebela contra todo el orden establecido.
Crítica:
Juana Macías, en colaboración con la guionista Isa Sánchez, abre la 19.ª Muestra de Cine y Derechos Humanos de Navarra...
Crítica:
‘La edad inminente’ es la ópera prima del Colectivo Vigilia de la UPF de Barcelona, un grupo formado por seis...
Crítica:
El nuevo film de la directora británica Andrea Arnold mezcla realismo social de extrarradio con elementos mágicos.
Crítica:
El cuarto film de Veronika Franz y Severin Fiala nos sumerge en unos aterradores hechos sucedidos en varios países de...
Crítica:
Mar Coll se atreve con un tema muy difícil y lleno de aristas al intentar explicar el rechazo de una...
Crítica:
Después de su debut en 2017 con 'Revenge', la directora francesa Coralie Fargeat regresa con 'La sustancia', un desmesurado film...
Crítica:
Jane Schoenbrun hace una brillante reflexión sobre el poder de la televisión en un film que se mueve entre el...
Crítica:
El tercer largometraje de Pilar Palomero compitió por la Concha de Oro durante la 72.ª edición del Festival de San...
Crítica:
La ópera prima de Celia Giraldo es una sorprendente tragicomedia sobre una mujer de 50 años, que se encuentra frente...
Crítica:
Un sol radiant es el resultado del esfuerzo colectivo de cinco alumnas de la UPF que se ha ganado un...
Crítica:
Sonia Méndez construye un convincente thriller juvenil gallego en torno a la desaparición de una joven.
Crítica:
Revisión de una tragedia clásica con una mirada muy contemporánea.
Crítica:
En su tercer largometraje de ficción, Liliana Torres explora la voluntad de no tener hijos en una comedia dramática protagonizada...
Crítica:
El cuarto largometraje de Alice Rohrwacher nos habla, con lirismo y vitalidad, de la importancia que tienen en nuestras vidas...
Crítica:
Rose Glass nos desafía, provoca y seduce con su segundo largometraje, un violento y cautivador romance lésbico situado en un...
Crítica:
La británica Molly Manning Walker se alzó como ganadora de la sección Un certain regard del Festival de Cine de...
Crítica:
En su segundo largometraje, Celia Rico profundiza en el concepto de hijidad, una palabra que según la RAE no existe,...
Crítica:
La recuperación del film de Martha Coolidge, título clave del cine feminista de los setenta, no podía ser más oportuna...
Crítica:
Cinco años después de La Camarista, la directora mexicana Lila Avilés vuelve a sorprendernos con la historia de un microcosmos...
Acceso ilimitado a todos los contenidos escritos y en vídeo
Acceso ilimitado a todos los contenidos
Acceso a sorteos de posters, libros, entradas, etc.
1 entrada gratis al año para asistir a una mesa redonda o a una clase magistral sobre cine hecho por mujeres
1 entrada gratis al año para asistir a un estreno de una película dirigida por una mujer
1 camiseta de Filmtopia
(Oferta válida solo en España)