Cannes 2025 — Carla Simón competirá por la Palma de Oro
La película catalana 'Romería' de Carla Simón formará parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes.

Romería
La directora se convierte en la segunda mujer española en la historia en competir en la sección oficial, después de que lo hiciera Isabel Coixet en 2009.
Debutar directamente en la competición oficial del festival más prestigioso del mundo está al alcance de muy pocas personas. En este caso, se trata del tercer largometraje de Simón después de Alcarràs (Oso de Oro de la Berlinale y Premio Nacional de Cinematografía en 2023) y Estiu 1993, que ha rodado en Vigo con un reparto encabezado por la actriz debutante Llúcia Garcia.
En esta nueva película, que se estrenará en los cines el próximo 5 de septiembre, la cineasta sigue explorando las relaciones familiares inspirándose esta vez en los orígenes de su familia biológica paterna. Ambientada en la Transición española, la película recupera la historia de su padre biológico, que era gallego, y de su madre, que vivió en Galicia muchos años. Ambos fallecieron de sida cuando ella era muy pequeña. En el filme, el personaje de la debutante Lucía García, alter ego de Simón, viaja a Galicia para tratar de reconstruir el relato de su padre, su madre y de toda una generación marcada por el consumo de la heroína y el sida.
En palabras de Carla Simón: «Romería es una película sobre la memoria, los momentos familiares esquivos que tal vez nunca comprendamos del todo. Intenté reconstruir la historia de mis padres a través de los recuerdos de mi familia y de quienes los conocieron, pero fracasé. La naturaleza inherentemente fragmentada de la memoria juega un papel importante, pero el principal obstáculo es el estigma que rodea al SIDA, que nubla estos recuerdos”.