FILMS

Crítica — Almudena: Retrato de una amiga

Hace un tiempo, antes de que Almudena Grandes enfermara y muriera a los 61 años en el 2021, su amiga Azucena Rodríguez, directora de ‘Atlas de geografía humana’, basada en uno de sus libros, se propuso hacer un documental con ella. La entrevistó entonces, pero el film nunca llegó a hacerse. Ahora, poco más de tres años después de su muerte, Azucena Rodríguez ha hecho realidad ese sueño. El resultado es ‘Almudena’, un testimonio imprescindible para quienes la conocen y, aún más, para quienes no la conocen.

Nuria Vidal

Almudena

Año 2025

País España

Dirección Azucena Rodríguez

Guion Azucena Rodríguez

Producción Tornasol Films
La conquista de una mirada

Reparto Almudena Grandes
Luis García Montero

Fotografía Juan Barrero

Música Rosa Torres Pardo

Montaje Juan Barrero

Distribución Syldavia Cinema

Duración 80 min

Fecha de estreno 16 de mayo 2025

Sinopsis

Con sus propias palabras, a lo largo de los años, Almudena Grandes cuenta su manera de ver el mundo, de entender la vida y la escritura. Pero Almudena ya no está. El anhelo de esta película es mantener viva su memoria, celebrar su vida y su obra, sin olvidar el doloroso vacío que ha dejado su muerte. Luis García Montero, su marido, se adentra en ese vacío y, al hacerlo, completa el retrato íntimo de una escritora que ha sabido, como pocas, contarnos nuestra vida.

Almudena

Año 2025

País España

Dirección Azucena Rodríguez

Guion Azucena Rodríguez

Producción Tornasol Films
La conquista de una mirada

Reparto Almudena Grandes
Luis García Montero

Fotografía Juan Barrero

Música Rosa Torres Pardo

Montaje Juan Barrero

Distribución Syldavia Cinema

Duración 80 min

Fecha de estreno 16 de mayo 2025

Sinopsis

Con sus propias palabras, a lo largo de los años, Almudena Grandes cuenta su manera de ver el mundo, de entender la vida y la escritura. Pero Almudena ya no está. El anhelo de esta película es mantener viva su memoria, celebrar su vida y su obra, sin olvidar el doloroso vacío que ha dejado su muerte. Luis García Montero, su marido, se adentra en ese vacío y, al hacerlo, completa el retrato íntimo de una escritora que ha sabido, como pocas, contarnos nuestra vida.

Hace poco más de tres años que murió Almudena Grandes. Su muerte, a los 61 años, dejó huérfanos y huérfanas a muchos lectores y lectoras de sus novelas, de sus historias, de su pensamiento. Pero sobre todo dejó un vacío muy grande entre sus amigos y amigas, entre quienes la conocían, quienes habían compartido con ella alegrías, tristezas, risas y palabras, muchas palabras. Su muerte la convirtió en una leyenda, si no lo era antes, hasta el punto de dar su nombre a calles, plazas y jardines, diversas bibliotecas en toda la geografía y una estación de tren: desde el 3 de marzo del 2022, la estación Puerta de Atocha en Madrid se llama Puerta de Atocha-Almudena Grandes. No estoy muy segura de que a Almudena Grandes le gustara todo este reconocimiento, quizás sí. En cualquier caso, sirve para que la gente la recuerde y las nuevas generaciones se pregunten: ¿quién fue Almudena Grandes?

Eso es lo que quiere contestar este documental dirigido por Azucena Rodríguez, una de sus mejores amigas, y producido por Gerardo Herrero y Mariela Besuievsky de Tornasol Films, la productora que más veces ha adaptado los libros de Almudena Grandes. Era lógico que fueran estas personas las que se unieran para hacer este retrato no sentimental, pero sí muy emocional, de quien fue su amiga  y cómplice. Y era lógico que contaran con la presencia y la ayuda de Luis García Montero, su compañero durante casi treinta años, y su hijo Mauro y su hija Elisa.

El primer reto del documental era el de confirmar o desmontar la idea preconcebida que se tiene de Almudena Grandes: una gran novelista, una mujer comprometida y de izquierdas, columnista combativa. Fue las tres cosas, sin ninguna duda, pero Almudena fue mucho más. El segundo reto era más complejo: cómo adentrarse y seleccionar en el inmenso caudal de materiales filmados que hay sobre y con Almudena Grandes.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 5 artículos gratuitos al mes y comentar

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan /5 artículos para leer este mes

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close