Crítica — Blue Sun Palace: El palacio de la amistad
Constance Tsang es una directora estadounidense de origen chino que ha conseguido posicionarse entre las más interesantes del panorama actual con su primer film, ‘Blue Sun Palace’, presentado en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes del 2024, donde obtuvo el Premio French Touch.
Nuria Vidal
14 de agosto 2025
Blue Sun Palace
Año 2024
País USA
Dirección Constance Tsang
Guion Constance Tsang
Producción
Field Trip Productions
Big Buddha
Productions
Reparto
Ke-Xi Wu
Lee Kang-Sheng
Haipeng Xu
Fotografía Norm Li
Música Sami Jano
Montaje Caitlin Carr
Distribución Atalante
Duración 117 min
Fecha de estreno 22 de agosto 2025
Género Drama
Sinopsis
Amy y Didi viven y trabajan en un salón de masajes en la comunidad china de Queens, Nueva York. Lejos de su país de origen, comparten risas y sueños mientras cumplen con sus responsabilidades familiares. A pesar del esfuerzo diario y las jornadas extenuantes, han formado, junto a sus compañeras, una hermandad fuerte que las sostiene cada día. Cuando ocurre una tragedia durante el Año Nuevo Lunar, Amy encuentra consuelo en el señor Cheung, el solitario amante de su amiga. Pero para sobrevivir, tendrá que alejarse y empezar a pensar en sí misma.
Blue Sun Palace
Año 2024
País USA
Dirección Constance Tsang
Guion Constance Tsang
Producción
Field Trip Productions
Big Buddha
Productions
Reparto
Ke-Xi Wu
Lee Kang-Sheng
Haipeng Xu
Fotografía Norm Li
Música Sami Jano
Montaje Caitlin Carr
Distribución Atalante
Duración 117 min
Fecha de estreno 22 de agosto 2025
Género Drama
Sinopsis
Amy y Didi viven y trabajan en un salón de masajes en la comunidad china de Queens, Nueva York. Lejos de su país de origen, comparten risas y sueños mientras cumplen con sus responsabilidades familiares. A pesar del esfuerzo diario y las jornadas extenuantes, han formado, junto a sus compañeras, una hermandad fuerte que las sostiene cada día. Cuando ocurre una tragedia durante el Año Nuevo Lunar, Amy encuentra consuelo en el señor Cheung, el solitario amante de su amiga. Pero para sobrevivir, tendrá que alejarse y empezar a pensar en sí misma.
Constance Tsang es neoyorquina, de Queens, pero también es china. Vive las contradicciones de ambas culturas, y las plasma en un film tan sencillo como complejo, lleno de sentimientos que nunca caen en el sentimentalismo.
Nacida en 1991, Constance Tsang estudió en la Universidad de Columbia. Su trabajo de graduación, el corto Beau del 2021, ganó el prestigioso Premio del Jurado de los Premios Anuales de Cine Estudiantil. Blue Sun Palace, su primer largometraje, se presentó en la Semana de la Crítica de Cannes 2024, donde obtuvo el Premio French Touch, quizás el reconocimiento que más ilusión le ha hecho, al reflejar su amor por el cine francés, y en particular por el trabajo de tres cineastas: Chantal Akerman, con quien comparte la mirada de quien observa desde fuera; Agnès Varda, presente en el tratamiento casi documental de una comunidad concreta, y Céline Sciamma, con quien coincide en la forma de retratar las emociones y los sentimientos.
El Premio French Touch se define como un galardón que “busca destacar una obra cinematográfica que sobresalga por su creatividad y audacia dentro de la selección de la Semana de la Crítica”. Creatividad y audacia son dos elementos que tiene Blue Sun Palace, aunque no en el sentido más convencional de estos términos. La creatividad radica en la capacidad de sacar provecho de un espacio concreto, el salón de masajes donde trabajan Amy y Didi, que se convierte en un refugio para las dos amigas y sus compañeras. Un refugio que, y ahí está la audacia, se rompe en pedazos cuando la violencia invade esa zona de serenidad.
Amy y Didi son dos caras de la propia Constance Tsang: Didi es divertida, extrovertida; Amy es más callada y tranquila. Su amistad, sólida y forjada en la sororidad con el resto de trabajadoras del salón, donde es importante dejar claro lo que no son ante la insistencia de algunos clientes. Este equilibrio emocional se quiebra con la irrupción de un hecho violento, una tragedia durante el Año Nuevo Lunar. Es a partir de este momento cuando el film da un giro: de la amistad entre dos mujeres jóvenes a la amistad, pasa a la extraña amistad nacida del dolor y de la ausencia, entre la amiga que se ha quedado sola y un hombre que también se ha quedado solo. Juntos emprenden un camino de recuperación y sanación, que será más complicado de lo que esperaban.