FILMS

Crítica — Lo que queda de ti: Volver a las raíces

Tras su paso por la sección oficial del pasado Festival de Málaga, la ópera prima de Gala Gracia (directora de premiados cortometrajes como ‘El color de la sed’ y ‘Evanescente’) llega a las pantallas de cine. ‘Lo que queda de ti’ narra, con una estética que combina documental y ficción y con una excelente pareja de actrices (Laia Manzanares y Ángela Cervantes), el doloroso regreso a casa de una hija que acaba de perder a su padre.

María Adell Carmona

Volver a las raíces

Año 2024

País España

Dirección Gala Gracia

Producción Bastian Films
Potenza Producciones
Sajama Films
Fado Films
Garbo Produzioni

Reparto Laia Manzanares
Ángela Cervantes
Ruy de Carvalho
Anna Tenta

Fotografía Michele Paradisi

Montaje Julia Juániz
Irene Vecchio

Distribución Karma Films

Duración 91 minutos

Fecha de estreno 16 de mayo de 2025

Sinopsis

Tras la repentina muerte de su padre, Sara deja atrás una prometedora carrera en Nueva York como pianista de jazz, para regresar a su pueblo natal en los Pirineos. Junto con su hermana Elena, ha heredado una granja y un rebaño de ovejas de las que hacerse cargo. Pero mientras que Elena se propone vender y olvidar lo antes posible, Sara está decidida a luchar por preservar el legado de su padre, aunque esto suponga renunciar a la carrera musical por la que tanto se ha esforzado.

Volver a las raíces

Año 2024

País España

Dirección Gala Gracia

Producción Bastian Films
Potenza Producciones
Sajama Films
Fado Films
Garbo Produzioni

Reparto Laia Manzanares
Ángela Cervantes
Ruy de Carvalho
Anna Tenta

Fotografía Michele Paradisi

Montaje Julia Juániz
Irene Vecchio

Distribución Karma Films

Duración 91 minutos

Fecha de estreno 16 de mayo de 2025

Sinopsis

Tras la repentina muerte de su padre, Sara deja atrás una prometedora carrera en Nueva York como pianista de jazz, para regresar a su pueblo natal en los Pirineos. Junto con su hermana Elena, ha heredado una granja y un rebaño de ovejas de las que hacerse cargo. Pero mientras que Elena se propone vender y olvidar lo antes posible, Sara está decidida a luchar por preservar el legado de su padre, aunque esto suponga renunciar a la carrera musical por la que tanto se ha esforzado.

Uno de los valores indiscutibles de Lo que queda de ti, debut en el largometraje de Gala Gracia, es la mirada atenta, y empática, que despliega ante el entorno rural que describe. Filmada íntegramente en una remota zona del Pirineo oscense, la película se toma su tiempo para mostrar los paisajes y la fisionomía de un espacio concreto que la cineasta muestra con una combinación de verismo y de estilización poética, como demuestran los hermosos planos generales sobre los que suenan las composiciones de piano de Sara (Laia Manzanares), la protagonista del relato. Es también digno de mención que, en el cine español, que ha tendido a mostrar reiteradamente el ámbito rural, es difícil encontrar películas de ficción que muestren con tanto detalle las tareas que implica el trabajo ganadero. En las escenas en las que las dos protagonistas, Sara y Elena (Ángela Cervantes), dos hermanas distanciadas tras la muerte de su padre, pesan ovejas, dan de comer al rebaño, dan el biberón a un cordero o mueven a los animales de un establo a otro, se transparenta una intuición y una intención documental que reposa, sobre todo, en los gestos decididos de las actrices, en especial los de una Ángela Cervantes que, en un papel marcado por la hosquedad y la parquedad de palabras, y que parece la antítesis de su intensa interpretación en La furia, demuestra (por si aún no lo sabíamos) que es una intérprete todoterreno, capaz de hacer absolutamente cualquier cosa.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 5 artículos gratuitos al mes y comentar

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan /5 artículos para leer este mes

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close