Crítica — Materialistas: ¿De qué NO hablamos cuando hablamos de amor?
En su segundo largometraje, la directora de ‘Vidas pasadas’ da el salto a un cine de vocación más comercial recurriendo al género de la comedia romántica.
Marla Jacarilla
14 de agosto 2025
Materialistas (Materialists)
Año 2025
País Estados Unidos
Dirección Celine Song
Guion Celine Song
Producción
2AM Films
Killer Films
IPR.VC
Reparto
Dakota Johnson
Pedro Pascal
Chris Evans
Marin Ireland
Louisa Jacobson
Dasha Nekrasova
Fotografía Shabier Kirchner
Montaje Keith Fraase
Música Daniel Pemberton
Distribución Sony Pictures, A24
Duración 109 minutos
Fecha de estreno 14 de agosto
Género Comedia romántica
Sinopsis
Lucy es una exitosa casamentera que se ve envuelta en un triángulo amoroso. Durante años, ha dicho a los demás –y también se lo ha dicho a sí misma– que lo que quiere es un marido rico, pero el reencuentro casual con su exnovio John, actor de poco éxito que sobrevive trabajando de camarero, hará que se cuestione sus prioridades.
Materialistas (Materialists)
Año 2025
País Estados Unidos
Dirección Celine Song
Guion Celine Song
Producción
2AM Films
Killer Films
IPR.VC
Reparto
Dakota Johnson
Pedro Pascal
Chris Evans
Marin Ireland
Louisa Jacobson
Dasha Nekrasova
Fotografía Shabier Kirchner
Montaje Keith Fraase
Música Daniel Pemberton
Distribución Sony Pictures, A24
Duración 109 minutos
Fecha de estreno 14 de agosto
Género Comedia romántica
Sinopsis
Lucy es una exitosa casamentera que se ve envuelta en un triángulo amoroso. Durante años, ha dicho a los demás –y también se lo ha dicho a sí misma– que lo que quiere es un marido rico, pero el reencuentro casual con su exnovio John, actor de poco éxito que sobrevive trabajando de camarero, hará que se cuestione sus prioridades.
Si durante la época victoriana el lenguaje secreto de los abanicos era utilizado (especialmente entre las clases sociales más privilegiadas) para lanzar sutiles mensajes amorosos sin necesidad de utilizar las palabras, a día de hoy nos basta con deslizar el pulgar por la pantalla de nuestro smartphone para desechar a alguien como si de una servilleta de papel usada se tratase. Echando un vistazo rápido por Internet, en apenas cinco minutos podemos encontrar una gran cantidad de aplicaciones y webs para ligar: Tinder, Badoo, Meetic, Bumble, Grindr, Hinge, happn, Adopte, Feeld, Contactosrapidos, Quiero Rollo, Follamigos, Amor y sexo, LOVOO, OkCupid, eDarling… Las hay, incluso, dirigidas a un tipo de público muy concreto. Mas40, Ourtime o SeniorMatch son específicas para gente mayor; Hiki o Neurospicy para personas neurodivergentes; BlackCupid o AfroIntroductions para personas racializadas, etc. Y es que el capitalismo sabe muy bien cómo localizar nichos de mercado y sacar rédito de nuestra eterna insatisfacción e incurable sensación de soledad.
Teniendo muy presente este contexto contemporáneo de consumo, utilitarismo y superficialidad, la directora Celine Song narra en Materialistas la historia de Lucy, una matchmaker –o lo que es lo mismo, una casamentera– que, a pesar de tener un gran éxito en su labor emparejando a la clase pudiente neoyorquina, se encuentra ella misma desparejada. Lucy realiza su trabajo de manera fría, calculadora y algorítmica. El 99,99 % de su clientela es insoportable, caprichosa, frívola y exigente hasta decir basta. Beautiful people que exhiben, de un modo casi pornográfico, sus atributos físicos y posesiones materiales con la esperanza de encontrar una pareja a su altura. Lucy lo sabe y lo asume, y ahí reside gran parte de su éxito en el mercado: en su innata capacidad para deshumanizar a su clientela mostrando, a su vez (o fingiendo, más bien), un desmesurado interés y empatía cuando habla con ellos y ellas frente a frente.