FILMS

Crítica — Mi vida a lo grande: Mi cuerpo, mi vida y yo

La ópera prima de Kristina Dufková mezcla stop motion con animación en 2D en una tierna historia de autoaceptación.

Marla Jacarilla

Mi vida a lo grande (Život k sežrání)

Año 2024

País República Checa
Eslovaquia
Francia

Dirección Kristina Dufková

Guion Petr Jarchovský
Barbora Dřevikovská
Anna Vášová

Producción Barletta Production
Novinski
Novanima Productions

Reparto Hugo Kovács
Sebastian Pöthe
Agáta Tandlerová
Katarina Heinlein
Tatiana Dyková
David Novotný
Eliska Krenková

Fotografía Václav Fronk

Montaje Matej Beneš

Música Michal Novinski
Jirí Machácek

Distribución Karma Films

Duración 80 min

Fecha de estreno 25-04-2025

Sinopsis

Ben Pipetka, un niño de 12 años que sufre acoso escolar debido a su sobrepeso, intentará triunfar en el mundo de la música y conquistar a Klára, la chica de sus sueños.

Mi vida a lo grande (Život k sežrání)

Año 2024

País República Checa
Eslovaquia
Francia

Dirección Kristina Dufková

Guion Petr Jarchovský
Barbora Dřevikovská
Anna Vášová

Producción Barletta Production
Novinski
Novanima Productions

Reparto Hugo Kovács
Sebastian Pöthe
Agáta Tandlerová
Katarina Heinlein
Tatiana Dyková
David Novotný
Eliska Krenková

Fotografía Václav Fronk

Montaje Matej Beneš

Música Michal Novinski
Jirí Machácek

Distribución Karma Films

Duración 80 min

Fecha de estreno 25-04-2025

Sinopsis

Ben Pipetka, un niño de 12 años que sufre acoso escolar debido a su sobrepeso, intentará triunfar en el mundo de la música y conquistar a Klára, la chica de sus sueños.

En los años 40 del pasado siglo, tuvo lugar la época dorada del cine de animación checo. Directores y directoras como Jiří Trnka, Hermína Týrlová, Karel Zeman o más tarde Jan Švankmajer, lograron traspasar fronteras y hacer que sus historias en stop motion fueran populares en otros países. Heredera de todos ellos y ellas, Kristina Dufková debuta en el largometraje en solitario con Mi vida a lo grande, una entrañable historia de aceptación y superación (sí, ambas pueden llegar a ser compatibles). El film adapta la novela infantil de Mikaël Ollivier La Vie, en gros, y en él Dufková combina la animación de marionetas en stop motion con la animación tradicional en 2D. 

Las personas familiarizadas con el stop motion ya saben que puede llevar mucho tiempo realizar un largometraje con esta laboriosa técnica, y más aún si se trata de una ópera prima. Nada menos que doce años ha tardado Dufková en llevar a la pantalla la historia de Ben Pipetka, un adolescente aficionado a la música, ingenioso, divertido y con una gran debilidad por la comida. En el film, Pipetka se enfrentará a su primer año de instituto y al bullying de sus compañeros y compañeras de clase, pero también descubrirá la importancia de la amistad y del primer amor.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 5 artículos gratuitos al mes y comentar

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan /5 artículos para leer este mes

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close