FILMS

Crítica — Nuestra querida profesora: Construcciones comunitarias

El último documental de la cineasta austriaca Ruth Beckermann registra el día a día de un aula de primaria. A lo largo de tres cursos escolares, la cámara es testigo de la construcción de una comunidad inclusiva e igualitaria basada en el respeto mutuo. Este documento de la diversidad de culturas, religiones y procedencias geográficas formó parte de la Sección Oficial de la Seminci.

Elena del Olmo

Nuestra querida profesora (Favoriten)

Año 2024

País Austria

Dirección Ruth Beckermann

Guion Ruth Beckermann
Elisabeth Menasse

Producción Ruth Beckermann Filmproduktion

Reparto İlkay İdiskut

Fotografía Johannes Hammel

Montaje Dieter Pichler

Sonido Andreas Hamza

Distribución Filmin

Duración 118 min.

Fecha de estreno 9 de mayo de 2025

Sinopsis

Favoriten es uno de los barrios con mayor diversidad cultural de Viena y el punto de partida del último documental de Ruth Beckermann, en el que acompaña a una clase de alumnos y alumnas de siete a diez años. Su profesora, Ilkay, está decidida a crear un entorno inclusivo y seguro para las criaturas.

Nuestra querida profesora (Favoriten)

Año 2024

País Austria

Dirección Ruth Beckermann

Guion Ruth Beckermann
Elisabeth Menasse

Producción Ruth Beckermann Filmproduktion

Reparto İlkay İdiskut

Fotografía Johannes Hammel

Montaje Dieter Pichler

Sonido Andreas Hamza

Distribución Filmin

Duración 118 min.

Fecha de estreno 9 de mayo de 2025

Sinopsis

Favoriten es uno de los barrios con mayor diversidad cultural de Viena y el punto de partida del último documental de Ruth Beckermann, en el que acompaña a una clase de alumnos y alumnas de siete a diez años. Su profesora, Ilkay, está decidida a crear un entorno inclusivo y seguro para las criaturas.

El título Favoriten, cuya traducción al castellano es Nuestra querida profesora, hace referencia a uno de los distritos vieneses de clase obrera más diversos de la región. Multitud de lenguas, religiones y procedencias convergen en estas calles, en las que se encuentra la escuela pública en la que, desde otoño de 2020 hasta primavera de 2023, la cineasta austriaca Ruth Beckermann introduce su cámara en la misma aula. El documental comienza con imágenes de dibujos hechos por los alumnos y las alumnas, mientras la voz en off de la cineasta los presenta por orden alfabético para acabar con el nombre completo de su maestra: Alper, Amina, Arian, Beid, Dani, Danilo, David, Davut, Eda, Egemen, Elif, Enes, Fatima, Furkan, Hafsa, Íbro, Liemar, Majeda, Manessa, Melisa, Muhammed, Natalia, Nerjiss, Rebeca, Selen, Selin, Teodora, Valentin e Ílkay Ídiskut. La clase, desde los primeros instantes de metraje, es un reflejo del distrito en el que se encuentra y traduce a las actividades escolares, las conversaciones entre alumnado y profesorado, y los conflictos y cuestiones que surgen entre las criaturas, destellos de la realidad social austriaca.

En una de las secuencias, la cámara de Beckermann presta atención a cada una de las criaturas, mientras comparten la profesión que desempeñan sus padres y madres. En medio de un ejercicio de reivindicación del trabajo doméstico como un oficio, encontramos multitud de figuras paternas y maternas atrapadas en trabajos precarios como repartidores de comida, taxistas o haciendo muchas cosas a la vez, como indica una de las criaturas. La sombra de la explotación laboral acecha a las próximas generaciones conformados por hijos e hijas de inmigrantes de nacionalidad serbia, turca, chechena o siria, mientras, en la realidad subvertida del aula y con la profesora como faro de esperanza, las criaturas se dibujan a sí mismas como profesores y profesoras, científicos y científicas o astronautas.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 5 artículos gratuitos al mes y comentar

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan /5 artículos para leer este mes

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close