FILMS

Crítica — Septiembre dice: Incluso las alondras y las chicharras, suponen algunos, sueñan

‘Septiembre dice’, la ópera prima de la actriz y cineasta Ariane Labed, explora la relación de las hermanas Septiembre y Julio, en un mundo hostil que abandona a las jóvenes con dificultades en el ámbito social. La novela ‘Hermanas’ de la escritora Daisy Johnson es el punto de partida para esta cinta, que formó parte de la Sección Oficial de la SEMINCI y de la Sección Radar del Festival D’A

Elena del Olmo

Septiembre dice

Año 2025

País Francia
Grecia
Irlanda
Alemania
Reino Unido

Dirección Ariane Labed

Guion Ariane Labed

Producción Element Pictures

Reparto Mia Tharia
Pascale Kann
Rakhee Thakrar
Rachel Benaissa
Shane Connellan
Barry John Kinsella
Niamh Moriarty
Cal O'Driscoll

Fotografía Balthazar Lab

Montaje Bettina Böhler

Música Molly Nilsson

Distribución Elastica Films

Duración 100 min.

Fecha de estreno 30 de abril de 2025

Sinopsis

Julio y Septiembre, dos hermanas adolescentes, se enfrentan a un mundo hostil y alienante. Un incidente en el instituto, desencadenado por el despertar sexual de Julio, provoca una mudanza a la costa de Irlanda, donde la realidad se desdibuja y su relación dependiente se cuestiona.

Septiembre dice

Año 2025

País Francia
Grecia
Irlanda
Alemania
Reino Unido

Dirección Ariane Labed

Guion Ariane Labed

Producción Element Pictures

Reparto Mia Tharia
Pascale Kann
Rakhee Thakrar
Rachel Benaissa
Shane Connellan
Barry John Kinsella
Niamh Moriarty
Cal O'Driscoll

Fotografía Balthazar Lab

Montaje Bettina Böhler

Música Molly Nilsson

Distribución Elastica Films

Duración 100 min.

Fecha de estreno 30 de abril de 2025

Sinopsis

Julio y Septiembre, dos hermanas adolescentes, se enfrentan a un mundo hostil y alienante. Un incidente en el instituto, desencadenado por el despertar sexual de Julio, provoca una mudanza a la costa de Irlanda, donde la realidad se desdibuja y su relación dependiente se cuestiona.

La ópera prima de la grecofrancesa Ariane Labed abre con la única imagen de la infancia de las hermanas Septiembre y Julio, tomadas de la mano, con el rostro cubierto de pintura blanca y engalanadas con un vestido azul mientras su madre les salpica pintura roja, antes de poner en funcionamiento la cámara que descansa sobre el trípode. La composición remite inequívocamente a la fantasmagórica visión de las gemelas fallecidas en la adaptación cinematográfica de El resplandor de Stephen King, posicionadas de forma simétrica y con la mirada perdida en el niño que pasea con su triciclo por los laberínticos y oníricos pasillos del hotel. El debut como directora de Labed parte de las palabras de la escritora Daisy Johnson en su novela Hermanas y plantea una puesta en escena que gravita en torno al reflejo: desde la estrategia de manejo de Julio, en la que posiciona su dedo índice frente a sus ojos y cierra uno y otro para observar cómo cambia su posición sin moverse, hasta las secuencias en el baño, con un espejo que se abre y cierra para dejar a Julio a la vista y oculta a Septiembre, mientras sus palabras continúan sonando.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 5 artículos gratuitos al mes y comentar

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan /5 artículos para leer este mes

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close