Albertina Carri — Militancia y pornografía
Con motivo del estreno de su último film, ’¡Caigan las rosas blancas!’, hablamos con la directora Albertina Carri, representante del cine argentino más activista y subversivo.
A los 27 años, la directora argentina Albertina Carri estrenaba No quiero volver a casa, su primer largometraje. Desde entonces, ha desarrollado una prolífica carrera con cortometrajes, largometrajes e incluso series de televisión, siendo su obra más reconocida por crítica y público Los rubios (2003), una suerte de exorcismo semiautobiográfico en el que reflexiona sobre el asesinato de sus padres a manos de la dictadura argentina. Más tarde llegaron Géminis (2005) –polémico film que aborda el tema del incesto entre hermanos– y La rabia (2008), que nos muestra el lado más oscuro de La Pampa argentina. Con sus dos últimas películas, Las hijas del fuego (2018) y ¡Caigan las rosas blancas! (2025), Carri retoma una obsesión persistente en su cine, la pornografía, y nos habla sobre el empoderamiento femenino a través del sexo no heteronormativo. Desafiando todo intento de clasificación, ¡Caigan las rosas blancas! nos propone un viaje de imprevisible destino con toques de comedia, terror e incluso ciencia-ficción, todo un desafío para el público.