Lilja Ingolfsdottir — Retrato de una mujer enfadada
“Al principio de la película, ella es muy masculina. Dura, fuerte, tiene una coraza, está enfadada porque se siente paralizada. En realidad, es muy débil y se va haciendo más fuerte y más suave a medida que se adentra en su feminidad y va dejando sus presiones”. (Lilja Ingolfsdottir)
Nuria Vidal
2 de octubre 2025
Adorable no parece una primera película. Es tan sólida y está tan bien construida que sorprende que sea una ópera prima. Claro que cuando conoces la biografía de la directora noruega Lilja Ingolfsdottir, te das cuenta de que, en realidad, esta mujer de casi 50 años tiene una larga filmografía detrás, con más de 25 cortos, cuatro largos escritos aunque no producidos y una prestigiosa carrera como profesora de la Escuela de Cine de Oslo. Lilja Ingolfsdottir es una muestra de lo difícil que puede ser para una mujer hacer una primera película, incluso en los avanzados países nórdicos. No es extraño, por tanto, que Adorable sea un film con una importante lista de premios. Estrenada en el Festival de Karlovy Vary del año pasado, el film volvió con cinco premios, algo realmente difícil de conseguir, más cuando eran premios de distintos jurados: Premio Especial del Jurado, Premio a la Mejor Actriz para Helga Guren, Premio del Jurado Label Europa Cinemas, Premio del Jurado FIPRESCI y Premio del Jurado Ecuménico. A esto cabe añadir los cuatro premios acumulados en el Festival de Pekín, celebrado el pasado mes de abril: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Actriz Protagonista. Con este palmarés, se presentaba la película en el BCN Film Festival del 2025 donde, no podía ser menos, consiguió un nuevo reconocimiento: el Premio al Mejor Guión. Aprovechando su estancia en Barcelona, pudimos hablar con Lilja Ingolfsdottir sobre el retrato que ha hecho de una mujer de 40 años que trata de encontrar el equilibrio en su vida personal.