PROFESIONES ILUSTRADAS

Cámara u operadora de cámara — Ilustrado por Genie Espinosa

Las profesiones del cine interpretadas por ilustradoras con estilos, lenguajes y referencias culturales únicas.

Marta Armengou

Profesión: Cámara u operadora de cámara

La operadora de cámara participa en la creación de piezas audiovisuales desde detrás de la cámara. Es responsable de la configuración y el manejo del equipo de grabación, con el objetivo principal de asegurar y realizar una captura adecuada de la imagen. Esta profesional puede encargarse de operar distintos tipos de cámaras (cámaras de cine digital, cámaras de vídeo, cámaras de televisión y action cameras) según la naturaleza del proyecto en el que trabaje.

Es fundamental que, además de poseer conocimientos técnicos sobre el manejo de equipos de grabación, tenga un dominio del lenguaje narrativo y audiovisual para garantizar coherencia argumental y armonía estética en las filmaciones.

Dependiendo del tipo de producción y de la pieza audiovisual a grabar, será responsable del encuadre, la elección de los planos y los movimientos de cámara (ya sea con cámara en mano, trípode, drones o estabilizadores), o bien estas funciones se dividirán, como en el caso de grandes producciones.

En términos generales, la operadora de cámara puede realizar grabaciones tanto en exteriores como en interiores y trabaja en tres tipos principales de proyectos audiovisuales: televisión, cine y publicidad, además de la modalidad freelance y/o en productoras.

Tareas:

• Selecciona, monta y configura el equipo necesario para la filmación. Esto puede incluir, además de las cámaras, lentes o filtros especiales, luces, trípodes, monitores y cables, entre otros.

• Se asegura de que todo el equipo de grabación esté en buen estado y funcione correctamente antes de la filmación.

• Evalúa las características del espacio y la luz donde se realizará la grabación para determinar la posición de la cámara y los distintos planos.

• Lee el guion técnico o las indicaciones del proyecto y las sigue para grabar las escenas.

• Adapta el enfoque, la exposición, el balance de blancos y el obturador, y ajusta el encuadre final.

• Realiza la grabación y, durante la filmación, controla cualquier cambio que pueda darse dentro del plano (luz, posición de las personas entrevistadas) o a nivel técnico (duración de la batería), respondiendo con agilidad y discreción mediante los ajustes necesarios.

• Una vez finalizada la grabación, guarda el equipo y crea copias de seguridad de la filmación y/o las transmite al servidor de la productora.

Ilustradora: Genie Espinosa

Barcelona, 1984. Ilustradora, autora de cómics y muralista de Barcelona.

Saltando entre lo puramente digital y el pincel, trabaja tanto para publicaciones editoriales (Das Magazine, Die Zeit, Time Out, Diari Ara, Vice, Wired, Refinery29…) como para distintos clientes como Apple, Sony, Nike, Spotify, Wetransfer y Klarna, entre otros.

Su estilo se caracteriza por una paleta de colores intensos, perspectivas exageradas y personajes no normativos, de gran tamaño, que no piden disculpas por el espacio que ocupan. Sus ilustraciones, de apariencia amable y gentil, a menudo esconden un trasfondo oscuro y casi siempre una doble lectura.

Entre sus últimos trabajos destaca la portada del sencillo Mafiosa de la cantante Nathy Peluso y el lanzamiento de su primera novela gráfica Hoops (Sapristi, marzo 2021), donde, en un futuro (dis/u)tópico, tres amigas de un barrio periférico caen accidentalmente en un agujero interdimensional del que no podrán salir sin antes descubrir los secretos de este nuevo lugar y enfrentarse a sus propios monstruos. Esta novela gráfica le valió el Premio Miguel Gallardo como Autora Revelación del 40.º Salón del Cómic de Barcelona y el Premio Ojo Crítico de RNE de Cómic 2021.

También coordina los fanzines Raras (2019) y Muy raras (2020), donde autopublica una selección de autoras, ilustradoras y escritoras con el objetivo de exaltar el talento femenino multidisciplinar (seleccionado en la lista de mejores cómics de 2020 según The Comics Journal).

Instagram: @geniespinosa

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos a la semana y hacer comentarios.

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 artículos para leer esta semana

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close