REPORTAJES

Espacios liminales: artistas en los cines, cineastas en los museos (II)

Hasta el 8 de agosto se puede visitar en la galería House of Chappaz de Barcelona la segunda parte de la exposición Articulaciones del deseo. En este artículo os hablamos de algunas de las artistas participantes, cuya obra en vídeo reinterpreta y utiliza algunos códigos cinematográficos y nos sirve para reflexionar sobre los límites entre el cine y el videoarte.

Marla Jacarilla

La amplia exposición Articulaciones del deseo en la galería House of Chappaz, comisariada por Eduardo García Nieto y estructurada en dos partes (la primera parte tuvo lugar en esta misma galería en verano de 2024), reúne la obra de artistas que reflexionan sobre los límites del deseo fuera del espacio hegemónico, sobre cómo el lenguaje configura el pensamiento y sobre cómo el afecto desarrolla su propio lenguaje. La exposición plantea un relato intergeneracional entre artistas que trabajan con diversas disciplinas (fotografía, instalación, escultura, vídeo…) y que cuestionan las dinámicas de poder que se han normalizado en un sistema como el nuestro, heteronormativo y patriarcal. Entre las obras expuestas, hay algunas de mujeres artistas como Cecilia Barriga, Eli Cortiñas, Virginia Vilaplana, Anna Moreno o Itziar Barrio que, con su trabajo en vídeo, realizan de un modo u otro una cierta aproximación a los códigos cinematográficos.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 5 artículos gratuitos al mes y comentar

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan /5 artículos para leer este mes

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close