FILMS

Crítica — El juicio del perro: La realidad supera la ficción

Aunque parezca una ficción inventada, el debut como directora de la actriz francosuiza Laetitia Dosch está basado en un juicio real a un perro que tuvo lugar en Suiza hace unos años.

Nuria Vidal

El juicio del perro (Le procès du chien)

Año 2024

País Francia

Dirección Laetitia Dosch

Guion Anne-Sophie Bailly
Laetitia Dosch

Producción Bande à Part
Atelier de Production

Reparto Laetitia Dosch
François Damiens
Jean-Pascal Zadi
Kodi

Fotografía Alexis Kavyrchine

Música David Sztanke

Montaje Isabelle Devinck
Suzana Pedro

Distribución Filmin

Duración 83 min

Fecha de estreno 14 de marzo 2025

Sinopsis

Avril, una joven abogada especializada en la defensa de los animales, está dispuesta a todo para salvar a su cliente, un perro reincidente, de la pena capital. Entre la creencia en la justicia y las crecientes dificultades para soportar el desprecio de los humanos por los animales, es este perro quien ayudará a Avril a aceptar su complejidad humana.

El juicio del perro (Le procès du chien)

Año 2024

País Francia

Dirección Laetitia Dosch

Guion Anne-Sophie Bailly
Laetitia Dosch

Producción Bande à Part
Atelier de Production

Reparto Laetitia Dosch
François Damiens
Jean-Pascal Zadi
Kodi

Fotografía Alexis Kavyrchine

Música David Sztanke

Montaje Isabelle Devinck
Suzana Pedro

Distribución Filmin

Duración 83 min

Fecha de estreno 14 de marzo 2025

Sinopsis

Avril, una joven abogada especializada en la defensa de los animales, está dispuesta a todo para salvar a su cliente, un perro reincidente, de la pena capital. Entre la creencia en la justicia y las crecientes dificultades para soportar el desprecio de los humanos por los animales, es este perro quien ayudará a Avril a aceptar su complejidad humana.

Laetitia Dosch es una actriz habitual en el cine francés desde que debutó en el 2011. No es de las más conocidas a pesar de sus indudables dotes humorísticas y de una presencia que recuerda vagamente a una mezcla entre Toni Collette y Shelley Duvall. Como tantas actrices, en especial en los últimos años, Laetitia ha decidido dar el salto a la dirección y lo ha hecho con un film que, como mínimo, tenemos que calificar de muy original.

Pero El juicio del perro no merecería atención si sólo fuera original. En esta historia inverosímil pero verdadera hay varias capas que se superponen para enriquecer un relato aparentemente absurdo. La película está basada en un hecho real sucedido en Suiza: el juicio a un perro acusado de morder a una mujer que se enfrenta a la pena de ser sacrificado, y su historia es tan delirante que resulta difícil de creer que se le haya podido ocurrir a cualquier guionista.

Hay dos protagonistas principales en El juicio del perro: Avril, interpretada por la propia Laetitia Dosch, una joven y un tanto fracasada abogada que acepta defender al perro no sin antes conseguir que sea considerado como ser individual y no como un todo junto con su amo, y naturalmente el perro, Cosmos, el estupendo y adorable Kodi, que consigue robar todas las escenas en las que aparece, es decir, casi toda la película.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos a la semana y hacer comentarios.

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 artículos para leer este mes

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close