Premios Goya — Cortos nominados: Esperanzas confirmadas
Nueve de los quince cortos que este año compiten en los Premios Goya están dirigidos o codirigidos por mujeres: dos de los cinco nominados a mejor corto de ficción, tres de las cinco nominaciones a mejor corto documental y cuatro de los nominados a mejor corto de animación. Una esperanza confirmada para el cine español que vislumbra una nueva ola de realizadoras.
MEJOR CORTO DE FICCIÓN
Entre los cinco nominados a mejor corto de ficción encontramos una curiosa propuesta de Celia de Molina, hermana de Natalia de Molina, y la ópera prima de una actriz de sólida trayectoria, Lucía Jiménez.
CUARENTENA, Celia de Molina
En tan solo seis minutos, con un plano fijo y una mujer hablando, se desmonta toda la idea romántica del parto, del hecho de ser madre. Con una crudeza que roza el humor negro, es la descripción más auténtica del acto de parir. Está dirigido por Celia de Molina, hermana de Natalia, que se presta a asumir el papel de mujer embarazada que escucha y sólo dice una frase: Hasta luego. Una frase en la que se resume todo el horror que le ha producido el relato de su amiga.
EL TRONO, Lucía Jiménez
Cómo desmontar la credibilidad de un presidente que se cree amado. Una posible explicación poco sutil de algunos ceses y de algunos comportamientos autoritarios de los que ostentan el poder. Un plano frontal del actor en una situación muy vulnerable y todo lo que oye desde ese trono le bastan a Lucía Giménez para hacer el retrato de un tiempo político muy presente. Sorprendente como ópera prima.