FILMS

Crítica — A los libros y a las mujeres canto: Libros, sororidad y álbumes familiares

María Elorza dirigeix un documental que en realitat és una carta d'amor a la literatura.

Marla Jacarilla

A los libros y a las mujeres canto

Año 2022

País España

Dirección María Elorza

Guion María Elorza

Producción Txintua Films

Reparto Tonina Deias
Loreto Casado
Waltraud Kirste
Viki Claramunt
Anne Elorza

Fotografía María Elorza

Montaje María Elorza

Distribución Txintua Films

Duración 72 min

Fecha de estreno 21 de abril de 2023

Sinopsis

Tres mujeres, tres bibliotecas, tres vidas vinculadas a los libros. Memoria, imágenes, canciones. Historia de una resistencia íntima, sin épica, sin revolución, sin armas y con mucho humor.

A los libros y a las mujeres canto

Año 2022

País España

Dirección María Elorza

Guion María Elorza

Producción Txintua Films

Reparto Tonina Deias
Loreto Casado
Waltraud Kirste
Viki Claramunt
Anne Elorza

Fotografía María Elorza

Montaje María Elorza

Distribución Txintua Films

Duración 72 min

Fecha de estreno 21 de abril de 2023

Sinopsis

Tres mujeres, tres bibliotecas, tres vidas vinculadas a los libros. Memoria, imágenes, canciones. Historia de una resistencia íntima, sin épica, sin revolución, sin armas y con mucho humor.

Un buen día, mientras limpiaba el polvo, una gran estantería repleta de libros cayó encima de Tonina Deias, madre de María Elorza. El único libro perjudicado fue Infierno de Dante, que se partió en dos. Tonina se lesionó un dedo meñique que el día de hoy sigue torcido, pero por suerte su capacidad para seguir leyendo quedó intacta. Un incidente como cualquier otro que acabó dando lugar a la sorprendente ópera prima de Elorza. ¿Pueden ser peligrosos los libros? ¿Pueden llegar a matar? ¿O pueden, por el contrario, ayudarnos a vivir? ¿Cómo es nuestro acercamiento a la literatura? ¿Cómo pueden llegar a marcarnos aquellos libros que vamos leyendo a lo largo de nuestra vida? ¿Qué relación tenemos con ellos?

A los libros y a las mujeres canto es un documental, sí, pero ante todo es una carta de amor. Una carta de amor a los libros, a las mujeres, a la literatura, a su poder emancipador y al impacto que tiene en nuestra sociedad –a veces incluso sin que nos demos cuenta–. Una carta de amor repleta de humor, pícara, juguetona y cortazariana, que rompe las barreras de clase y se acerca –nos acerca– a la literatura desde lo íntimo, desde lo cotidiano, desde la sororidad más sincera.

Una carta de amor plagada de guiños tanto literarios como cinematográficos (no en vano, el mismo título del filme reinterpreta el primer verso de la Eneida). Un poema visual, un desbordante e impecable collage narrativo que muestra –y demuestra– la importancia capital de la literatura.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos a la semana y hacer comentarios.

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 artículos para leer esta semana

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close