Crítica — Alteritats: La normalidad de la diferencia
Ocho mujeres hablan de sus diversas vivencias lesbianas.
Alteritats
Año 2023
País España
Dirección
Alba Cros
Nora Haddad
Guion
Alba Cros
Nora Haddad
Producción Amor i luxe S.L.
Fotografía Alba Cros
Montaje Victoria Boydell
Música
Maria Arnal
Nora Haddad
Distribución Noucinemart
Duración 91 min
Fecha de estreno 15 de diciembre de 2023
Sinopsis
Documental sobre las distintas maneras de vivir el lesbianismo a través de cuatro generaciones de mujeres.
Alteritats
Año 2023
País España
Dirección
Alba Cros
Nora Haddad
Guion
Alba Cros
Nora Haddad
Producción Amor i luxe S.L.
Fotografía Alba Cros
Montaje Victoria Boydell
Música
Maria Arnal
Nora Haddad
Distribución Noucinemart
Duración 91 min
Fecha de estreno 15 de diciembre de 2023
Sinopsis
Documental sobre las distintas maneras de vivir el lesbianismo a través de cuatro generaciones de mujeres.
Alteridad. Condición de ser otro (del diccionario de la RAE)
Mujer: Persona del sexo femenino (del diccionario de la RAE)
¿Cómo podemos conjugar juntas estas dos palabras: alteridad y mujer? Alteridad que viene del latín alter, que literalmente significa ‘el otro’, es decir, que alteridad se puede definir también como otredad. ¿Y cuál es la otredad de la mujer? Eso es lo que intenta (y consigue) responder este documental de Alba Cros y Nora Haddad que nos muestra cómo se puede ser mujer de otras maneras, diferentes y distintas a la idea generalizada de lo que significa la palabra mujer en una sociedad hasta ahora dominantemente heterosexual.
Una sociedad en la que ha habido siempre alteridades, otredades, que modificaban, ampliaban o subvertían lo considerado normal. Normal para un mundo muy codificado que obligaba, y obliga, como nos recuerdan algunas de las protagonistas de este interesante y necesario documento, a esconderse, a disimular, a pretender ser lo que no eres. La normalidad ha dejado de ser una y se ha alterado, ha ensanchado su marco, y ahora y aquí podemos entender esas alteridades sin prejuicios, sin ideas preconcebidas.
Este es el principal logro de Alteritats, exponer con total normalidad la cotidianidad tranquila de un grupo de mujeres lesbianas, trans y no binarias, que viven su sexualidad con total fluidez y naturalidad. El hecho de que sus entrevistas no desprendan ningún victimismo, sino todo lo contrario, un orgullo de ser como son, hace de Alteritats uno de los films más útiles y necesarios para la construcción de un mundo mejor y más tolerante.
Alba Cros se dio a conocer en el 2015 como una de las directoras de Las amigas de Ágata, título seminal de una nueva generación de creadoras. Es militante y activista del movimiento LGTBIQ+ y el cine se ha convertido en un instrumento muy útil para difundir y defender sus ideas. En el 2022 Alba Cros fue la directora de fotografía y una de las principales protagonistas de La amiga de mi amiga, de Zaida Carmona, un film que puede considerarse el espejo ficcional del documental Alteritas.
Alba Cros y Nora Haddad (artista especializada en la creación sonora, compositora y performer) han trabajado juntas durante cinco años en el proyecto de Alteritats, una película que nace del deseo de buscar referentes lésbicos en Catalunya, de encontrar y dar voz a mujeres lesbianas de distintas edades, distintas religiones, distintas clases sociales y sobre todo, distintos entornos. Su intención era demostrar que el ser lesbiana no es algo surgido ahora y propio del mundo occidental. Si ellas pueden hacer este film es precisamente porque ha habido muchas mujeres antes que han abierto el camino y es a ellas a las que también quieren reconocer.
La forma que han escogido las directoras es la de la entrevista directa mirando a cámara, combinada con escenas de la vida cotidiana y del trabajo de las entrevistadas. Cada una de estas mujeres está filmada en un entorno particular que las define: un barrio, un paisaje, un interior, un lugar de trabajo, que aporta sobre ellas tanta información como la que nos ofrecen respondiendo a las preguntas directas de las directoras.