FESTIVALES

Cannes 2024 — ‘The Substance’ de Coralie Fargeat, una brutal experiencia cinematográfica al límite que trastorna Cannes

Las dos nuevas películas de mujeres presentadas en la sección oficial después de Diamant brut, The Substance y Bird de Andrea Arnold, no podrían ser más diferentes y al mismo tiempo las dos se encuentran entre los títulos fuertes que compiten por la Palma de Oro.

Eulàlia Iglesias

Coralie Fargeat eleva el body horror a un nuevo estadio con The Substance, una de las películas más extremas jamás vistas en Cannes. Ganadora del premio a la mejor dirección en Sitges 2017 por Revenge, una reivindicable actualización del rape & revenge, la directora francesa se centra en su segundo largo en Elisabeth Sparkle (Demi Moore), una veterana estrella del entretenimiento que ahora se dedica a los programas de fitness, y a quien la empresa audiovisual para la que trabaja despide cuando cumple 50 años. Elisabeth decide entonces adoptar medidas radicales y sigue un tratamiento con la sustancia que da nombre al título, una poción que le devuelve una versión de sí misma más rejuvenecida. Efectivamente, de Elisabeth surge Sue (Margaret Qualley), que triunfa allí donde la versión «antigua» ya no conseguía tener éxito. Y aquí se inicia un duelo íntimo, claustrofóbico y de depredaciones mutuas entre la mujer de cincuenta años y su doble rejuvenecida que alcanzará unos niveles paroxísticos brutales.

La obsesión de las mujeres por mantenerse jóvenes, con una apariencia espectacular acorde con la creciente demanda social y mediática, propulsa este drama de terror que convierte los cuerpos de sus dos protagonistas en un campo de batalla que las sumergirá en la esfera de lo monstruoso. Fargeat se recrea en la esencia del body horror, ya desde los incontables planos detalle de agujas perforando la piel de los personajes hasta las mutaciones progresivas que sufren ambas mujeres. El filme arranca como un retrato de Dorian Grey con el espíritu de Norma Desmond, recoge la herencia de David Cronenberg, pero también de prácticas más exploit del género, y desemboca en el homenaje más bestia que jamás podría imaginar Brian de Palma. La estructura de The Substance también bebe de la radicalidad estética de la obra de Gaspar Noé. Estamos ante una película narrativamente muy desnuda, que trabaja con escasos personajes y concentra buena parte de su fuerza en un duelo in crescendo de estructuras repetitivas que alcanza un clímax despampanante en un momento concreto. The Substance también despertará debates en torno a la representación de los cuerpos de ambas actrices, que exhiben su perfección física como una muestra de autosatisfacción personal. Pero no hay otra película que haya trabajado con una estrella como Demi Moore a estos niveles. La protagonista de Ghost aterriza en el filme con toda la carga que supone su trayectoria y el papel que ha jugado en ella el vínculo con su cuerpo, en un papel que lleva al extremo la obsesión por la eterna juventud de las estrellas de Hollywood. Y se entrega a una interpretación que supone una gran demanda a nivel dramático, pero sobre todo en el físico, en un giro en su carrera inédito en una actriz de su rango. Impresionante.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos al mes y comentar los artículos

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 15 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 artículos para leer este mes

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close