ENTREVISTAS

Caroline Vignal — El deseo de ser deseada

“Yo quiero hacer un cine que llegue a todo el mundo, al gran público, pero diciendo cosas que no son muy conformistas”.

Nuria Vidal

Hace cuatro años, en el 2020, se estrenó una película francesa con un título muy poco atractivo, Vacaciones contigo… y tu mujer (se puede ver en Filmin). Era una comedia rohmeriana en la que la directora Caroline Vignal trabajaba con una actriz estupenda, Laure Calamy. Cuatro años después, Vignal estrena Iris y repite con Calamy en un papel que es un auténtico regalo. Iris es una comedia con una protagonista muy especial. Iris está casada, tiene un buen marido y dos hijas, y su trabajo de dentista no puede ir mejor. Pero Iris se da cuenta de que cuando aún no ha cumplido 50 años su vida parece acabada. Y un día decide dar un paso: una cita por Tinder. Lo que descubre Iris en sus citas con distintos hombres es lo que cuenta esta comedia ligera que trata de cosas serias: del deseo femenino, de las relaciones en una pareja que se quiere pero ha perdido la ilusión, de la importancia de decir «Sí». Hay una frase de Federico García Lorca que dice: “No hay nada más grande que el deseo”, el deseo de ser y de sentir es lo que despierta a Iris de su letargo. De todo esto hablamos con Caroline Vignal cuando estuvo en Barcelona presentando la película.

Iris empieza con una secuencia muy poco habitual. Es una sesión de masajes donde un osteópata trabaja sobre el cuerpo de una mujer, Iris (Laure Calamy). ¿Por qué decides empezar con esa escena?

CV Es una escena que me permitía ver el cuerpo de la protagonista desde el primer momento, sin ningún erotismo, por lo menos al principio de la secuencia. De hecho, hay una especie de lucha cuerpo a cuerpo con el osteópata que hace su trabajo. No hay nada erótico. Pero la proximidad física, la manera cómo está filmada, el sonido… todo hace que pienses en una escena sexual. En determinado momento, algo en ella se desbloquea, se despierta. Yo quería que fuera una escena divertida y, al mismo tiempo, contar algo sobre el personaje de una manera rápida y muy eficaz. 

Iris está apagada, cansada, aburrida. Cuando alguien le sugiere que entre en Tinder, no sabe muy bien qué hacer. De hecho su primera cita es un poco catastrófica.

CV El primer encuentro con Alphonse (Sylvain Katan) es una escena de gran incomodidad. No es una escena de seducción, es una escena de malestar, de debilidad total. Si nunca has tenido una cita de este tipo, no es fácil entenderlo. Es una situación muy particular. Te encuentras en un café frente a alguien que no conoces de nada, sabiendo los dos para qué estáis ahí. Es algo completamente anormal. Es una situación que no tiene nada que ver con lo que vivimos en la vida cotidiana. Esa es la primera vez que Iris vive eso y eso era lo que yo quería contar, esta especie de torpeza, de no saber qué hacer, no saber cómo hablar, de qué hablar. Es evidente que Alphonse es un hombre muy necesitado y al mismo tiempo muy torpe. A ella no le gusta. No hay nada erótico, pero justo al final de esta secuencia, él la abraza al despedirse y a continuación viene la escena del metro donde ella se ríe imaginando a los hombres mientras los mira. Esa sonrisa es la prueba de que, incluso aunque todo haya sido un poco catastrófico, la cita le ha servido para darse cuenta de que tiene mucho encanto, se descubre a sí misma, porque hace mucho tiempo que nadie le dice que es atractiva. Eso le permite lanzarse a ver qué pasa. La primera cita le ha hecho bien, por eso, cuando vuelve a ver a Alphonse en el consultorio, le da las gracias.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos a la semana y hacer comentarios.

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 articles per llegir aquesta setmana

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close