Chantal Akerman — El cine más libre del siglo XX
Chantal Akerman no es sólo una de las figuras fundamentales del movimiento feminista mundial. También es, y eso la hace todavía más interesante, un nombre imprescindible para entender el cine más libre del siglo XX.
Chantal Akerman nació en Bruselas el 1950 en el seno de una familia judía de origen polaco. La adolescente de ojos claros y sonrisa triste convivió toda su vida con el dolor y la angustia de su madre, superviviente del campo de exterminio de Auschwitz, donde murieron sus abuelos.
A los 15 años, decidió que quería hacer cine después de ver Pierrot el loco de Godard. Ingresó en una escuela, pero un año después la abandonó convencida de que allí no le enseñarían nada. Con 18 años rodó su primer corto, Saute ma ville, un ejercicio de pura libertad protagonizado por ella misma.
En 1971 se fue a vivir a Nueva York donde descubrió a Jonas Mekas, Michael Snow y Andy Warhol, cineastas de quienes aprendió que en el cine no hay reglas ni límites. El resultado de esta experiencia se concreta en Hotel Monterrey, un film experimental donde empieza a definir su estilo de cine de observación entre el documental y la ficción.
Volvió a Bélgica en 1974 y realizó Je, tu, il, elle, donde ella misma asumió el papel de una chica que primero está sola, después vive con un hombre y, finalmente, acaba encontrando una mujer a quien amar. Poco después, con tan solo 25 años, dirigió la que se puede considerar su gran película, Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080, Bruxelles.
Protagonizada por Delphine Seyrig, es el retrato de tres días de la vida de una joven viuda de costumbres rutinarias, madre de un niño que, cada tarde, recibe en casa clientes para prostituirse. Lo más sorprendente de esta propuesta no es sólo la elección de un estilo hiperrealista de planos largos y silencios pronunciados, sino su larga duración de más de tres horas. Presentada en Cannes, la película fue considerada una obra maestra por la crítica y convirtió a Chantal Akerman en una figura de referencia del cine europeo.