Crítica — Con el agua al cuello: Michael Keaton, las nuevas masculinidades y el feminismo transversal
En su segundo filme, Hallie Meyers-Shyer cuenta la historia de un padre de familia en crisis que se da cuenta, tal vez un poco tarde, de los errores que ha cometido en su vida.
Con el agua al cuello (Goodrich)
Año 2024
País Estados Unidos
Dirección Hallie Meyers-Shyer
Guion Hallie Meyers-Shyer
Producción
C2 Motion Picture Group
Gramercy Park Media
RainMaker Films
Stay Gold Features
CallWood Pictures
Reparto
Michael Keaton
Mila Kunis
Michael Urie
Andie MacDowell
Carmen Ejogo
Fotografía Jamie Ramsay
Montaje Lisa Zeno Churgin
Música Christopher Willis
Distribución DeAPlaneta
Duración 111 min
Fecha de estreno 21-02-2025
Sinopsis
La vida de Andy da un vuelco cuando se ha de hacer cargo de su hijo e hija de nueve años que nacieron de un embarazo gemelar. Naomi, su esposa, ha acudido a un centro de rehabilitación y estará ausente durante un tiempo. Tal vez sean tres meses, o tal vez más. Por ello, Andy tendrá que aprender, de una vez por todas, a ser un verdadero padre, signifique eso lo que signifique.
Con el agua al cuello (Goodrich)
Año 2024
País Estados Unidos
Dirección Hallie Meyers-Shyer
Guion Hallie Meyers-Shyer
Producción
C2 Motion Picture Group
Gramercy Park Media
RainMaker Films
Stay Gold Features
CallWood Pictures
Reparto
Michael Keaton
Mila Kunis
Michael Urie
Andie MacDowell
Carmen Ejogo
Fotografía Jamie Ramsay
Montaje Lisa Zeno Churgin
Música Christopher Willis
Distribución DeAPlaneta
Duración 111 min
Fecha de estreno 21-02-2025
Sinopsis
La vida de Andy da un vuelco cuando se ha de hacer cargo de su hijo e hija de nueve años que nacieron de un embarazo gemelar. Naomi, su esposa, ha acudido a un centro de rehabilitación y estará ausente durante un tiempo. Tal vez sean tres meses, o tal vez más. Por ello, Andy tendrá que aprender, de una vez por todas, a ser un verdadero padre, signifique eso lo que signifique.
Andy Goodrich regenta una galería de arte y vive en una lujosa casa con su esposa, su hijo y su hija, que tienen nueve años y nacieron de un embarazo gemelar. Parece tenerlo todo o, al menos, eso es lo que él cree. Porque un buen día –o, mejor dicho, una buena noche–, su mujer le llama desde un centro de rehabilitación, le dice que cuide de las criaturas y que ella se ausentará de casa unos tres meses –tal vez más– para curarse esa fea adicción a las pastillas que ha ido desarrollando últimamente y de la que él, probablemente, ni se haya percatado. Parece, aunque le cueste aceptarlo, que Andy no es el marido ejemplar que creía ser. Parece, aunque le cueste aceptarlo, que el hecho de no estar nunca en casa ha deteriorado la relación, tanto con su mujer como con su hijo e hija. La pregunta es si dicho deterioro será irreversible o tendrá solución.
Este es el punto de partida de Goodrich, título que en España ha sido «traducido» como Con el agua al cuello. Pero ojo, no se trata de un remake del filme dirigido por Stuart Rosenberg en 1975, ni de una adaptación de la novela de Petros Márkaris, ni tampoco de la de Donna Leon con su famoso comisario Brunetti. Se trata del segundo largometraje de Hallie Meyers Shyer, hija del director Charles Shyer (Alfie (2004), Me gustan los líos (1994), El padre de la novia (1991)) y la directora Nancy Meyers (¿En qué piensan las mujeres? (2000), Tú a Londres y yo a California (1998)). Con estos antecedentes era de esperar que, si Hallie Meyers acababa dedicándose al cine, se decantara por la realización de comedias al más puro estilo de Hollywood, superestrellas incluidas. No en vano es Michael Keaton quien encarna a Andy Goodrich y Andie MacDowell la que da vida a su exmujer, aunque aparezca en el filme tan solo de manera fugaz. De hecho, ya en su primera película (De vuelta a casa, 2017), Meyers contó con la presencia de Reese Witherspoon como protagonista.