Crítica — Diario de mi sextorsión: Plantar cara al chantaje
Patricia Franquesa documenta el largo proceso de sextorsión que sufrió cuando le robaron el ordenador y lo hace utilizando la iconografía visual de las redes sociales.
Diario de mi sextorsión
País España
Año 2024
Dirección Patricia Franquesa
Guion Patricia Franquesa
Producción
Gadea Films
Ringo Media
Reparto Documental
Fotografía Patricia Franquesa
Música Laura Casaponsa
Montaje Patricia Franquesa
Distribución ARTV Studio
Duración 64 min
Fecha de estreno 31 de mayo del 2024
Sinopsis
Atrapada en un laberinto de chantaje digital tras el robo de su ordenador, la directora Pati documenta todo el proceso de investigación en tiempo real como forma de supervivencia.
Diario de mi sextorsión
País España
Año 2024
Dirección Patricia Franquesa
Guion Patricia Franquesa
Producción
Gadea Films
Ringo Media
Reparto Documental
Fotografía Patricia Franquesa
Música Laura Casaponsa
Montaje Patricia Franquesa
Distribución ARTV Studio
Duración 64 min
Fecha de estreno 31 de mayo del 2024
Sinopsis
Atrapada en un laberinto de chantaje digital tras el robo de su ordenador, la directora Pati documenta todo el proceso de investigación en tiempo real como forma de supervivencia.
Patricia Franquesa es conocida como productora del documental La Mami, de Laura Herrero Garvín, y como directora del documental Oh Dear Sara sobre Sara Bahai, la primera mujer taxista y activista por los derechos de las mujeres en Afganistán, (antes de la vuelta de los talibanes, claro). Diario de mi sextorsión, estrenado en el último DocsBarcelona, es su segundo trabajo como directora.
Si estaba en el DocsBarcelona, es que Diario de mi sextorsión es un documental, aunque no un documental convencional. Digamos que este particularísimo film nos permite conocer a Pati desde dentro: desde dentro de su ordenador. Porque lo que cuenta este thriller digital es la historia de la propia Pati en el calvario que pasó desde que le robaron su ordenador portátil en un viaje a Madrid.
“Como directora de documentales tuve claro desde el primer momento que podía convertir esta pesadilla en una oportunidad para concienciar y romper el tabú alrededor del ciberacoso sexual”, escribe en la presentación de Diario de mi sextorsión. Una pesadilla que ha durado años y que ella fue documentando paso a paso, con mensajes de texto, correos electrónicos, vídeos, papeles oficiales, denuncias, avisos y conversaciones con el hacker que la sextorsionaba. Todos estos elementos le sirven para ir construyendo y recordando el proceso kafkiano de su chantaje con un gran sentido del humor y una enorme honestidad.