Crítica — El Eco: El futuro del mundo rural son sus mujeres
Documentalista mexicana, reconocida internacionalmente, Tatiana Huezo vuelve al mundo rural del campesinado para seguir la vida de una pequeña comunidad de la sierra profunda en la que se empiezan a romper las tradiciones más enraizadas.
El Eco
País
México
Alemania
Año 2023
Dirección Tatiana Huezo
Guion Tatiana Huezo
Producción
Radiola Films
The Match Factory
Fotografía Ernesto Pardo
Música
Leonardo Heiblum
Jacobo Lieberman
Montaje
Lucrecia Gutiérrez
Tatiana Huezo
Distribución BTEAM Pictures
Duración 102 min
Fecha de estreno 30 de agosto de 2024
Sinopsis
Un documental que parece una ficción. Tatiana sigue la vida de cuatro familias de una comunidad en la sierra de Puebla durante un año, bajo el ritmo de los ciclos de la naturaleza y las relaciones entre los miembros de la familia. Las criaturas con sus miradas son las auténticas guías de este viaje que se va tejiendo con alegría, con dolor, con ternura y con realismo. Un documental que va mucho más allá de lo documentado.
El Eco
País
México
Alemania
Año 2023
Dirección Tatiana Huezo
Guion Tatiana Huezo
Producción
Radiola Films
The Match Factory
Fotografía Ernesto Pardo
Música
Leonardo Heiblum
Jacobo Lieberman
Montaje
Lucrecia Gutiérrez
Tatiana Huezo
Distribución BTEAM Pictures
Duración 102 min
Fecha de estreno 30 de agosto de 2024
Sinopsis
Un documental que parece una ficción. Tatiana sigue la vida de cuatro familias de una comunidad en la sierra de Puebla durante un año, bajo el ritmo de los ciclos de la naturaleza y las relaciones entre los miembros de la familia. Las criaturas con sus miradas son las auténticas guías de este viaje que se va tejiendo con alegría, con dolor, con ternura y con realismo. Un documental que va mucho más allá de lo documentado.
Tatiana Huezo es documentalista. Esa es su esencia. Pero, como pasa con los grandes documentales de la historia del cine, su mirada no es objetiva. No se limita a poner la cámara y filmar lo que pasa delante. No quiero decir que manipule la realidad, en absoluto, pero sí selecciona con mucho cuidado qué y cómo enseñar lo que necesita para construir un relato. En su filmografía sólo consta una ficción, la espléndida Noche de fuego, del 2021. Aquella historia de tres niñas campesinas que debían esconder su condición femenina para salvarse del secuestro y la violación era, en realidad, una historia inventada sobre una base real.
Pasar por la experiencia de ficcionar la realidad, ha sido crucial para el cine de Tatiana Huezo porque le ha permitido plantearse su siguiente trabajo, de nuevo un documental, como si fuera una ficción. Todo lo que pasa en El Eco, película y pueblo, es verdadero. Todo sucedió en los cuatro años en que la directora y su equipo reducido estuvieron siguiendo la vida de las personas que lo habitan: la muerte de la abuela, la huida de la niña en busca de otro futuro, el curioso sistema educativo tan peculiar, conocido entre los campesinos y las campesinas como Método ABC. Todo pasaba ante sus ojos y los ojos de la cámara. Las cosas buenas, muchas, y las cosas malas, también muchas.