Crítica — El último verano: El improbable control del deseo
Diez años después de su anterior film, Breillat regresa con una obra sobre relaciones prohibidas que evita clichés sensacionalistas y profundiza en los recovecos del deseo y la dominación.
El último verano
Año 2023
País Francia
Dirección Catherine Breillat
Guion Catherine Breillat
Producción SBS Films Productions
Reparto
Léa Drucker
Samuel Kircher
Olivier Rabourdin
Clotilde Courau
Fotografía Jeanne Lapoirie
Montaje François Quiqueré
Distribución
Pyramide distribution
Teodora Film
Adso Films
Duración 104 min
Fecha de estreno 24/05/2024
Sinopsis
Anne vive una idílica existencia con su esposo Pierre y sus dos hijas adoptadas, pero toda su vida personal y profesional se tambalea cuando empieza una apasionada relación con Théo, el hijo de diecisiete años de Pierre.
El último verano
Año 2023
País Francia
Dirección Catherine Breillat
Guion Catherine Breillat
Producción SBS Films Productions
Reparto
Léa Drucker
Samuel Kircher
Olivier Rabourdin
Clotilde Courau
Fotografía Jeanne Lapoirie
Montaje François Quiqueré
Distribución
Pyramide distribution
Teodora Film
Adso Films
Duración 104 min
Fecha de estreno 24/05/2024
Sinopsis
Anne vive una idílica existencia con su esposo Pierre y sus dos hijas adoptadas, pero toda su vida personal y profesional se tambalea cuando empieza una apasionada relación con Théo, el hijo de diecisiete años de Pierre.
La larga carrera cinematográfica de Catherine Breillat, de casi medio siglo de duración, ha estado plagada de polémica desde sus inicios. Ya en 1976, Breillat causó un gran escándalo al adaptar en su ópera prima, Una chica de verdad, una de sus explícitas y controvertidas novelas. Años más tarde, películas como À ma soeur!, Anatomie de l’enfer y, sobre todo, Romance X, continuarían explorando sin tapujos la sexualidad femenina y las relaciones, incomodando a los sectores más conservadores que consideraban la violencia, crudeza y agresividad de su cine impropias de la obra de una mujer. A pesar de que ha dirigido una quincena de largometrajes, han tenido que pasar 25 años –concretamente, desde Romance X–, para que podamos ver estrenada en salas españolas una segunda película suya. Hasta el momento, los festivales han sido el único reducto que nos ha permitido explorar su obra.
Diez años después de dirigir uno de sus films más autobiográficos –Abus de faiblesse–, en El último verano, Breillat realiza una libre adaptación del film danés dirigido por May el-Toukhy, Reina de corazones. El último verano narra la historia de Anne (Léa Drucker), una exitosa abogada de mediana edad especializada en casos de abusos a menores que vive una (casi) idílica vida con su marido Pierre y sus dos hijas adoptadas. Al menos, hasta que aparece en escena Théo, el rebelde y problemático hijo de Pierre, producto de un matrimonio anterior. Con el fin de apaciguar la tensa relación de Thèo con la familia, Anne intentar realizar un progresivo acercamiento al joven, pero la intimidad que surgirá entre ellos acabará convirtiéndose en una irreprimible atracción sexual, y Théo, interpretado por Samuel Kircher (hijo de Jérôme Kircher e Irène Jacob), mantendrá una apasionada relación con Anne que hará peligrar todo su mundo. En ese momento, Anne, dispuesta a defender con uñas y dientes su matrimonio, hará lo posible para alejar a Théo de su vida y, con él, esa pasión incontrolable.
Si bien el esquema argumental –mujer de mediana edad entabla relación con hombre joven– nos podría remitir a su film de 2001, Brève traversée, el acercamiento de la directora, el carácter de los personajes y la resolución de la trama son bastante distintos en este su último film. Las relaciones tormentosas y/o frustradas abundan en el cine de Breillat, eso es innegable, pero las variantes son casi infinitas. No en vano, Breillat define este film como la síntesis de toda su obra.