FILMS

Crítica — Justicia para Sohee: Contra la cultura de la explotación laboral

La directora July Jung parte del caso real del suicidio de una becaria para lanzar un grito de denuncia contra la normalización de la violencia capitalista en su país.

Eulàlia Iglesias

Justicia para Sohee (Next Sohee)

Año 2023

País Corea del Sur

Dirección July Jung

Guion July Jung

Producción Twinplus-Partners Co.
Crank-Up Film Co.

Reparto Bae Doona
Kim Si-eun
Sim Hee-seop
Park Woo-young
Yoo Jung-ho
Choi Hee-jin

Fotografía Kim Il-yeon

Montaje Young-lim Lee
Ji-youn Han

Música Jang Young-gyu

Distribución La Aventura

Duración 134 min

Fecha de estreno 1 de mayo del 2024

Sinopsis

Kim Sohee, estudiante y apasionada del baile, entra en un call center de un importante operador de internet para sus prácticas de fin de estudios. En pocos meses, su ánimo decae bajo el peso de unas condiciones de trabajo degradantes y unos objetivos cada vez más difíciles que la llevan hasta la muerte. Una serie de sucesos sospechosos en la empresa llaman la atención de las autoridades locales. La detective Yoo-jin, encargada de la investigación, queda profundamente conmocionada por lo que descubre. Sola, cuestiona a todo el sistema.

Justicia para Sohee (Next Sohee)

Año 2023

País Corea del Sur

Dirección July Jung

Guion July Jung

Producción Twinplus-Partners Co.
Crank-Up Film Co.

Reparto Bae Doona
Kim Si-eun
Sim Hee-seop
Park Woo-young
Yoo Jung-ho
Choi Hee-jin

Fotografía Kim Il-yeon

Montaje Young-lim Lee
Ji-youn Han

Música Jang Young-gyu

Distribución La Aventura

Duración 134 min

Fecha de estreno 1 de mayo del 2024

Sinopsis

Kim Sohee, estudiante y apasionada del baile, entra en un call center de un importante operador de internet para sus prácticas de fin de estudios. En pocos meses, su ánimo decae bajo el peso de unas condiciones de trabajo degradantes y unos objetivos cada vez más difíciles que la llevan hasta la muerte. Una serie de sucesos sospechosos en la empresa llaman la atención de las autoridades locales. La detective Yoo-jin, encargada de la investigación, queda profundamente conmocionada por lo que descubre. Sola, cuestiona a todo el sistema.

Las noticias de suicidios que llegan de la industria del entretenimiento en Corea del Sur nos permiten intuir el nivel de presión que sufren los profesionales que allí trabajan, desde estrellas del K-Pop hasta actores de cine como Lee Sun-kyun, uno de los protagonistas de Parásitos (Bong Jon-hoo, 2019), que acabó con su vida en diciembre de 2023. En su segundo largometraje, Justicia para Sohee, July Jung denuncia el clima de explotación laboral que preside la cultura del trabajo coreana a partir de un suicidio real. Pero la directora, que debutó con Un monstruo en mi puerta (2014), prefiere centrarse no en una figura famosa sino en una chica ordinaria y anónima, una estudiante en prácticas de un call center víctima también de ese sistema capitalista tóxico, pero en un entorno laboral mucho más precario y sin glamour.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos a la semana y hacer comentarios.

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 articles per llegir aquesta setmana

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close