FILMS

Crítica — La mitad de Ana: Aceptar la diferencia

La ópera prima de Marta Nieto es una aproximación a la delicada situación de una madre frente a la búsqueda de identidad de género de su hija. Delante y detrás de la cámara, Nieto se enfrenta al doble reto de ser mitad actriz y mitad directora.

Nuria Vidal

La mitad de Ana

País España

Año 2024

Dirección Marta Nieto

Guion Marta Nieto
Beatriz Herzog

Producción Elastica Films
Avalon P.C. Mr Fields and Friends
Studiocanal
RTVE
Movistar+

Reparto Marta Nieto
Noa Álvarez
Nahuel Pérez Biscayart

Fotografía Julián Elizalde

Montaje Pedro Collantes

Música Adrian Foulkes

Distribución Elastica Films

Duración 89 min

Fecha de estreno 10 de enero del 2025

Sinopsis

Ana compagina su trabajo de vigilante de sala en el Museo Reina Sofía con el cuidado de Son, su hija de ocho años. Lleva mucho tiempo separada y su rutina se rompe cuando Son inicia una exploración de identidad. Desorientada, Ana empezará a ver las cosas de otra manera y poco a poco tendrá que reencontrarse con la mujer que fue antes de ser madre. Para poder acompañar a su hija, Ana tendrá que volver a ser Ana.

La mitad de Ana

País España

Año 2024

Dirección Marta Nieto

Guion Marta Nieto
Beatriz Herzog

Producción Elastica Films
Avalon P.C. Mr Fields and Friends
Studiocanal
RTVE
Movistar+

Reparto Marta Nieto
Noa Álvarez
Nahuel Pérez Biscayart

Fotografía Julián Elizalde

Montaje Pedro Collantes

Música Adrian Foulkes

Distribución Elastica Films

Duración 89 min

Fecha de estreno 10 de enero del 2025

Sinopsis

Ana compagina su trabajo de vigilante de sala en el Museo Reina Sofía con el cuidado de Son, su hija de ocho años. Lleva mucho tiempo separada y su rutina se rompe cuando Son inicia una exploración de identidad. Desorientada, Ana empezará a ver las cosas de otra manera y poco a poco tendrá que reencontrarse con la mujer que fue antes de ser madre. Para poder acompañar a su hija, Ana tendrá que volver a ser Ana.

Hay demasiadas cosas en esta película. En cuanto a su realización, La mitad de Ana es la primera película que dirige la actriz Marta Nieto, y lo hace a partir del corto Son, del 2022. En cuanto al tema, el film se aventura en el viaje doloroso y difícil de una madre que debe aceptar que su hija intente encontrar su propia identidad de género. Entremedio, una historia de separación no bien asumida y la presencia del arte que rodea a Ana en su trabajo, que poco a poco la va condicionando.

Que Marta Nieto haya decidido dar el salto al largo con la prolongación de su corto es algo lógico si pensamos que el cortometraje Madre, de Rodrigo Sorogoyen, protagonizado por ella, dio paso a uno de los films más personales del director y uno de sus trabajos más difíciles como actriz. Pero La mitad de Ana no es exactamente una continuación de Son. Aquí, la niña Son y la madre Ana están en otra situación. En esta película no se trata de reencontrase, sino de aceptar que la vida no es siempre lo que queremos que sea.

La identidad sexual en los niños se ha tratado varias veces en los últimos años en muy diferentes películas. En este sentido, La mitad de Ana está más cerca de Tomboy de Céline Sciamma que de 20.000 especies de abejas de Estibaliz Urresola. No en el tono, en eso está muy lejos de ambas, pero si en el tema. Son es una niña que no sabe si quiere seguir siéndolo. Nahuel Pérez Biscayart, el padre, un hombre bastante libre que vive en una playa llevando un chiringuito, lo sabe y lo acepta. La madre, Ana, lo sabe, pero no lo acepta. Sólo una mitad de Ana quiere dejar que Son sea lo que quiera ser. La otra, se resiste.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos al mes y comentar los artículos

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 15 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 artículos para leer este mes

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close