FILMS

Crítica — La virgen roja: Mi hija Hildegart

Paula Ortiz revisa el caso real del asesinato de la joven prodigio Hildegart Rodríguez Carballeira a manos de su madre Aurora Rodríguez Carballeira en la España de los años treinta, para brindarnos a través de la interpretación de Najwa Nimri una malvada carismática con vocación popular.

Eulàlia Iglesias

La virgen roja

Año 2024

País España

Dirección Paula Ortiz

Guion Eduard Sola, Clara Roquet

Producción Amazon MGM Studios, Elastica Films, Avalon

Reparto Najwa Nimri, Alba Planas, Aixa Villagrán, Patrick Criado, Pepe Viyuela

Fotografía Pedro J. Márquez

Montaje Pablo Gómez-Pan

Música Juanma Latorre, Guille Galván

Distribución Elástica

Duración 114 min

Fecha de estreno 27 de septiembre

Sinopsis

Concebida y criada por su madre Aurora (Najwa Nimri) en su proyecto para dar a luz a la mujer del futuro, Hildegart (Alba Planas), de 18 años y ya una mente brillante y reconocida experta europea en sexualidad femenina, intenta liberarse de las garras de su progenitora, lo cual enfrenta a madre e hija en una fatídica noche de 1933.

La virgen roja

Año 2024

País España

Dirección Paula Ortiz

Guion Eduard Sola, Clara Roquet

Producción Amazon MGM Studios, Elastica Films, Avalon

Reparto Najwa Nimri, Alba Planas, Aixa Villagrán, Patrick Criado, Pepe Viyuela

Fotografía Pedro J. Márquez

Montaje Pablo Gómez-Pan

Música Juanma Latorre, Guille Galván

Distribución Elástica

Duración 114 min

Fecha de estreno 27 de septiembre

Sinopsis

Concebida y criada por su madre Aurora (Najwa Nimri) en su proyecto para dar a luz a la mujer del futuro, Hildegart (Alba Planas), de 18 años y ya una mente brillante y reconocida experta europea en sexualidad femenina, intenta liberarse de las garras de su progenitora, lo cual enfrenta a madre e hija en una fatídica noche de 1933.

En una escena de La virgen roja, el personaje de Aurora aconseja a su hija Hildegart que no se fíe de las ficciones («toda ficción es conservadora por definición», le dice), a propósito de una novela romántica folletinesca que ha captado la atención de la chica. La nueva película de Paula Ortiz revisa un caso real que ha obsesionado, y con razón, el periodismo y la ficción en España desde hace casi un siglo. La historia de la militante gallega Aurora Rodríguez que, a principios del siglo XX, se empeña en convertir a su hija en el prototipo definitivo de mujer libre ya desde su concepción, llevada a cabo fuera del matrimonio y con un progenitor que no podía reclamar su paternidad. Y pasando por su educación en todas las disciplinas, pero sobre todo en un pensamiento político de izquierdas y feminista que la joven Hildegart es capaz de defender desde jovencita con gran habilidad dialéctica ante cualquier auditorio. Hasta que la madre, temiendo que la hija escape de su control, la asesina.

En los años setenta, Fernando Fernán Gómez dirigió ya una película sobre el tema, Mi hija Hildegart, muy impactante sobre todo por la contundente interpretación de la inmensa Amparo Soler Leal en el papel de Aurora. Fernán Gómez inscribía su filme en las coordenadas de la crónica negra con el trasfondo histórico de la España de los años treinta como telón de fondo. Paula Ortiz opta por un registro casi opuesto. En las antípodas de la Aurora que menosprecia y desprecia la ficción popular para mujeres, la directora de De tu ventana a la mía (2011) despliega este drama en torno a una madre terrible desde la estética de los melodramas de época con protagonismo femenino que triunfan en las plataformas. En la primera parte, la película también se recrea en uno de los rasgos más identificativos del cine de la directora de La novia (2015) y Teresa (2022): el gusto por recuperar registros literales u orales del castellano que no solemos escuchar en el cine. Así, las capacidades prodigiosas de Hildegart se ponen de manifiesto en su dominio asombroso de la retórica política, del lenguaje académico y del discurso oral.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos a la semana y hacer comentarios.

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 artículos para leer esta semana

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close