FILMS

Crítica — Las chicas del balcón: Tú asesina, que nosotras limpiamos la sangre

Tras debutar en la dirección con ‘Mi iubita, mon amour’ (2021), la también actriz Noémie Merlant (‘Retrato de una mujer en llamas’, ‘Emmanuelle’) estrena su segunda película, ‘Las chicas del balcón’, una enloquecida y colorista comedia de venganza feminista escrita en colaboración con Céline Sciamma.

María Adell Carmona

Las chicas del balcón (The balconettes)

Año 2024

País Francia

Dirección Noémie Merlant

Producción Nord-Ouest Films
France 2 Cinéma
Canal+ France
Ciné+
France Télévisions

Reparto Noémie Merlant
Souheila Yacoub
Sanda Codreanu
Lucas Bravo

Fotografía Evgenia Alexandrova

Montaje Julien Lacheray

Distribución Filmin

Duración 104 minutos

Fecha de estreno 14 de marzo de 2025

Sinopsis

En el verano más caluroso de Marsella, tres amigas que se quieren mucho, pero se parecen poco, intercambian ‘likes’, miradas y fuegos con el vecino del balcón de enfrente. El salseo está servido, la sangre también.

Las chicas del balcón (The balconettes)

Año 2024

País Francia

Dirección Noémie Merlant

Producción Nord-Ouest Films
France 2 Cinéma
Canal+ France
Ciné+
France Télévisions

Reparto Noémie Merlant
Souheila Yacoub
Sanda Codreanu
Lucas Bravo

Fotografía Evgenia Alexandrova

Montaje Julien Lacheray

Distribución Filmin

Duración 104 minutos

Fecha de estreno 14 de marzo de 2025

Sinopsis

En el verano más caluroso de Marsella, tres amigas que se quieren mucho, pero se parecen poco, intercambian ‘likes’, miradas y fuegos con el vecino del balcón de enfrente. El salseo está servido, la sangre también.

Las chicas del balcón, segundo largometraje de la también actriz Noémie Merlant (Retrato de una mujer en llamas, Tár, Emmanuelle) escrito en colaboración con Céline Sciamma, presenta desde su escena de apertura su voluntad provocadora. Un coreográfico plano secuencia muestra un bullicioso vecindario de Marsella en un día de verano especialmente caluroso, y finaliza entrando en el balcón de una mujer que, enseguida nos daremos cuenta, es víctima habitual de violencia doméstica. La venganza no se hace esperar: tras propinarle un golpe con una pala y dejarlo inconsciente en el suelo, la mujer se sienta sobre la cara ensangrentada de su marido maltratador. El gesto de alegría que se asoma entre sus labios mientras lo asfixia, plasmado en un expresivo plano detalle, puede ser el símbolo de una liberación tan anhelada como triunfante, pero en él también se atisba un subversivo placer erótico autónomo, alcanzado sin la ayuda de ningún hombre; o, al menos, sin su ayuda voluntaria. Desde esta estrambótica, excesiva, descacharrante y almodovariana (del primer Almodóvar, para entendernos) escena inicial, Merlant deja al descubierto sus cartas: nos encontramos ante una farsa grotesca que combina géneros y tonos diversos de forma desprejuiciada para elaborar un furioso alegato contra la violencia de género que se las arregla para mantener (casi siempre) una refrescante efervescencia cómica pese a lo subrayado de sus tesis. Esta es, tal vez, una de las mayores virtudes de esta muy desigual película: el riesgo que toma al abordar un tema tan serio como el de la violencia sexual contra las mujeres desde una perspectiva insólita, que combina el subgénero rape-and-revenge con el cine de terror o la farsa grotesca. Es una mezcla que, en muchas ocasiones, no acaba de funcionar, pero que muestra la confianza de la Merlant cineasta: no sólo habla, sin pudor, de los temas que le atañen como mujer, sino que decide hacerlo rompiendo las estructuras y los patrones narrativos genéricos del cine hegemónico.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos a la semana y hacer comentarios.

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 artículos para leer este mes

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close