FILMS

Crítica — Las Margaritas: Un manifiesto sobre el desorden como acción subversiva

Una película que rompe la linealidad del relato y se rebela contra todo el orden establecido.

Marta Selva y Anna Solà

Las margaritas/Sedmikrásky

País Checoslovaquia

Año 1966

Dirección Věra Chytilová

Guion Věra Chytilová
Ester Krumbachová

Producción Filmové Studio Barrandov

Reparto Jitka Cerhová
Ivana Karbanová

Fotografía Jaroslav Kučera

Música Jiri Slitr
Jiri Sust

Montaje Miroslav Hájek

Distribución Atalante

Duración 76 min

Fecha de estreno 15 de noviembre de 2024

Sinopsis

Dos chicas jóvenes concluyen, mientras toman el sol en bikini, que "si en este mundo todo está corrompido, estaremos corrompidas nosotras también". Así se activa el mecanismo que pone en marcha la película: una tras otra, se irán produciendo escenas inconexas en las cuales las dos protagonistas juegan a ser malas con su entorno. Engañan a hombres maduros para comer gratuitamente, escriben y dibujan en las paredes de su casa, improvisan un baile en un cabaret para boicotear el número que está en escena, engullen y despedazan los manjares de un banquete preparado para otras personas.

Las margaritas/Sedmikrásky

País Checoslovaquia

Año 1966

Dirección Věra Chytilová

Guion Věra Chytilová
Ester Krumbachová

Producción Filmové Studio Barrandov

Reparto Jitka Cerhová
Ivana Karbanová

Fotografía Jaroslav Kučera

Música Jiri Slitr
Jiri Sust

Montaje Miroslav Hájek

Distribución Atalante

Duración 76 min

Fecha de estreno 15 de noviembre de 2024

Sinopsis

Dos chicas jóvenes concluyen, mientras toman el sol en bikini, que "si en este mundo todo está corrompido, estaremos corrompidas nosotras también". Así se activa el mecanismo que pone en marcha la película: una tras otra, se irán produciendo escenas inconexas en las cuales las dos protagonistas juegan a ser malas con su entorno. Engañan a hombres maduros para comer gratuitamente, escriben y dibujan en las paredes de su casa, improvisan un baile en un cabaret para boicotear el número que está en escena, engullen y despedazan los manjares de un banquete preparado para otras personas.

Las margaritas puede considerarse como uno de los tratados artísticos más contundentes que se hayan elaborado sobre el desconcierto y el malestar que se apoderó de la juventud en el nuevo orden posterior a la II Guerra Mundial, así como una epifanía de la consiguiente revuelta juvenil surgida en el continente europeo dos años después de la creación de este film.

Significa una explosiva fábula sobre la gran paradoja que emergió entre una generación que en apariencia podía disponer de las mejores condiciones materiales para atender sus necesidades, pero por otro lado experimentaba la más absoluta insatisfacción ante el orden moral impuesto por sus antecesores, quienes habiendo vivido la guerra y participado en la reconstrucción económica y social, habían asumido como peaje de la paz una existencia presidida por el aburrimiento y la asfixia vital. “¡Qué aburrimiento! !Debería ocurrir algo! !Hay que probarlo todo”, son exclamaciones recurrentes de las dos protagonistas, Marie I i Marie II, en su itinerario desnortado, alocado y libertario presidido por la irreverencia y la duda existencial.

Partiendo de la premisa de que “Este mundo está corrompido… pues nosotras también”, las dos chicas se lanzan desacomplejadamente a provocar situaciones que subvierten todo tipo de normas, poniendo al descubierto una falsaria normatividad social de la que se mofan abiertamente y que se dedican a sabotear sin límites. Se trata de dos personajes sin historia ni vínculos. Sin obligaciones. Seres que viven en un no lugar, en una comunidad que las niega, en la que sólo se manifiesta la complicidad de una mujer mayor que cuida de los lavabos de la sala de fiestas donde ellas crean el caos. Personajes invisibilizados, pese al evidente desorden que provocan con sus apariciones públicas. “Nadie se da cuenta de que estamos aquí”, dicen impávidas en una de las escenas.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos a la semana y hacer comentarios.

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 artículos para leer esta semana

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close