FILMS

Crítica — Luz del 86: Amor adolescente con catástrofe de fondo

La finlandesa Inari Niemi retrata en 'Luz del 86' la historia de amor de dos chicas adolescentes de distinta clase social.

Marla Jacarilla

Luz del 86 (Valoa, valoa, valoa)

Año 2023

País Finlandia

Dirección Inari Niemi

Guion Juuli Niemi. Novela: Vilja-Tuulia Huotarinen

Producción Lucy Loves Drama

Reparto Rebekka Baer, Anni Likkanen, Laura Birn, Pirjo Lonka

Fotografía Sari Aaltonen

Montaje Hanna Kuirinlahti

Música Joel Melasniemi

Distribución Reverso Films

Duración 91 min

Fecha de estreno 06/09/2024

Sinopsis

En 1986, la adolescente Mimi llega a un pequeño pueblo del oeste de Finlandia. Allí conocerá a Mariia y provocará un vuelco en su vida. Veinte años más tarde, Mariia regresará a su ciudad natal para cuidar de su madre enferma y los recuerdos del pasado aflorarán a la superficie.

Luz del 86 (Valoa, valoa, valoa)

Año 2023

País Finlandia

Dirección Inari Niemi

Guion Juuli Niemi. Novela: Vilja-Tuulia Huotarinen

Producción Lucy Loves Drama

Reparto Rebekka Baer, Anni Likkanen, Laura Birn, Pirjo Lonka

Fotografía Sari Aaltonen

Montaje Hanna Kuirinlahti

Música Joel Melasniemi

Distribución Reverso Films

Duración 91 min

Fecha de estreno 06/09/2024

Sinopsis

En 1986, la adolescente Mimi llega a un pequeño pueblo del oeste de Finlandia. Allí conocerá a Mariia y provocará un vuelco en su vida. Veinte años más tarde, Mariia regresará a su ciudad natal para cuidar de su madre enferma y los recuerdos del pasado aflorarán a la superficie.

Dentro de un par de años se cumplirá el 40 aniversario de la catástrofe de Chernóbil, accidente nuclear ocurrido en Ucrania (en aquel momento perteneciente a la Unión Soviética) y uno de los más grandes de la historia junto con el de Fukushima (acontecido en 2011). Aunque tan solo produjo 31 muertes directas, se estima que la radiación liberada por el incidente habría provocado cáncer (e incluso la posterior muerte) a miles de personas, aunque el número exacto es imposible de determinar. Aun así, para la mayoría, Chernóbil ya no es más que un recuerdo lejano. A veces, ni siquiera un recuerdo propio, sino tan solo un recuerdo de las generaciones anteriores. Una nota necrológica a pie de página en los libros de historia. 

Esta catástrofe es el punto de partida de Valoa, valoa, valoa, la novela de Vilja-Tuulia Huotarinen que ha sido adaptada al cine por la finlandesa Inari Niemi. El film, estrenado en España con el título de Luz del 86, es el primero de la directora que podemos ver en salas comerciales. 

Las imágenes iniciales de la película recorren Finlandia a vista de dron: los bosques, las azoteas de los edificios, las carreteras poco frecuentadas. La gente pasea por la calle, los niños y niñas juegan. Todo parece estar en orden hasta que, de repente, el cielo se tiñe de un inusual color rosáceo y empieza a llover. En unas horas, los medios de comunicación y las autoridades empezarán a informar sobre la catástrofe acontecida en Ucrania. Los medidores de radiación, las advertencias de seguridad y las pastillas de yodo pasarán a partir de ese momento a formar parte de una nueva y extraña cotidianidad. En una pequeña ciudad al oeste de Finlandia vive Mariia, una adolescente cuya rutina se ve trastocada, no tan solo por dicho accidente nuclear, sino también por la llegada de Mimi, su nueva compañera de instituto. Mimi, adolescente huérfana de madre que sobrevive como buenamente puede en una casa en la que casi nadie parece quererla, ni sus tíos, ni su padre. Su anciana abuela es la única con la que empatiza. Esta familia desestructurada, de clase baja y en parte alcohólica, contrasta de lleno con la de Mariia, aparentemente idílica. Con la felicidad ensombrecida, eso sí, por el cáncer que amenaza la vida de su madre. En un contexto como este, la desconfianza inicial entre ambas adolescentes se acabará transformando en ese primer amor furtivo disfrazado de amistad que, como era de esperar, no contará en absoluto con el beneplácito de la familia de Mariia.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos al mes y comentar los artículos

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 15 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 artículos para leer este mes

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close