FILMS

Crítica — Políticamente incorrectos: Los polos opuestos se atraen

La nueva película de Arantxa Echevarría se atreve con un género difícil y muy poco habitual en el cine español, la sátira política con tono de comedia romántica, una combinación, como mínimo, original.

Nuria Vidal

Políticamente incorrectos

Año 2024

País España

Dirección Arantxa Echevarría

Guion Olatz Arroyo

Producción LaZona
Atresmedia Cine
Espantapájaros Films
Netflix

Reparto Adriana Torrebejano
Juanlu González
Elena Irureta
Gonzalo de Castro
María Hervás

Fotografía Pilar Sánchez Díaz

Montaje Renato Sanjuan

Música Marina Herlop

Distribución DeAPlaneta

Duración 91 min

Fecha de estreno 23 de febrero de 2024

Sinopsis

Los partidos Nueva Izquierda y España Liberal se enfrentan en unas reñidas y crispadas elecciones. Los becarios Laura, progre perroflauta, y Pablo, pijo con fachaleco, están dispuestos a cualquier cosa para conseguir la victoria de sus respectivos líderes, Alfonso y Victoria. Con lo que no cuenta ninguno de los dos es con el elemento humano que siempre juega malas pasadas. Viejos rencores, programas sin cumplir y amores prohibidos afloran en una campaña electoral a todo gas y sin frenos.

Políticamente incorrectos

Año 2024

País España

Dirección Arantxa Echevarría

Guion Olatz Arroyo

Producción LaZona
Atresmedia Cine
Espantapájaros Films
Netflix

Reparto Adriana Torrebejano
Juanlu González
Elena Irureta
Gonzalo de Castro
María Hervás

Fotografía Pilar Sánchez Díaz

Montaje Renato Sanjuan

Música Marina Herlop

Distribución DeAPlaneta

Duración 91 min

Fecha de estreno 23 de febrero de 2024

Sinopsis

Los partidos Nueva Izquierda y España Liberal se enfrentan en unas reñidas y crispadas elecciones. Los becarios Laura, progre perroflauta, y Pablo, pijo con fachaleco, están dispuestos a cualquier cosa para conseguir la victoria de sus respectivos líderes, Alfonso y Victoria. Con lo que no cuenta ninguno de los dos es con el elemento humano que siempre juega malas pasadas. Viejos rencores, programas sin cumplir y amores prohibidos afloran en una campaña electoral a todo gas y sin frenos.

Cuando aún no había estrenado Chinas, su segundo largometraje, Arantxa Echevarría ya estaba rodando Políticamente incorrectos. Ahora que se estrena esta comedia romántica sobre la vida política, Arantxa Echevarría está rodando su cuarta película La infiltrada, donde repite con Carolina Yuste, la gran revelación de su primer film Carmen y Lola. Una carrera meteórica y desde luego atípica en una industria donde las mujeres directoras pueden hacer una primera película con relativa facilidad, pero llegar a hacer una segunda o una tercera, ya es mucho más complicado.

En la filmografía ecléctica de la cineasta vasca encontramos dramas y comedias, pero lo único que tienen en común todos sus trabajos es una mirada sobre la realidad que la rodea, en unos casos con guiones propios como el de Carmen y Lola o Chinas, en otros basados en guiones ajenos que se lleva a su terreno. Aunque parezca un tema alejado de su cine, no cuesta imaginar qué es lo que le interesó del guion de Políticamente incorrectos, escrito por Olatz Arroyo, si recordamos que en 2015 Arantxa Echevarría rodó un corto titulado Yo, presidenta, donde se acercaba a la política de una manera desenfadada y hasta cierto punto premonitoria de la llegada de los populismos al poder.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos a la semana y hacer comentarios.

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 articles per llegir aquesta setmana

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close