FILMS

Crítica — The human hibernation: Mi familia y otros animales

Es difícil recordar un debut en el cine español tan insólito y fascinante como el de Anna Cornudella Castro. En ‘The Human Hibernation’, premiada en Berlín, esta artista multidisciplinar se ha atrevido a imaginar un mundo utópico/distópico en el que los seres humanos han tenido que modificar su relación jerárquica con los animales y adaptarse, forzosamente, a los ritmos de la naturaleza.

María Adell Carmona

The Human Hibernation

Año 2024

País España

Dirección Anna Cornudella Castro

Guion Anna Cornudella Castro, Lluís Sellarés

Producción Japonica Films, Batik Films

Reparto Clara Muck Dietrich, Valentine, Demetrius Hollimon, Jane Hubbell, Brian Stevens

Fotografía Artur Pol Camprubí

Montaje Marc Roca

Distribución Begin Again

Duración 90 minutos

Fecha de estreno 10 de enero de 2025

Sinopsis

A partir de la desaparición de Erin, un niño que despierta prematuramente de su hibernación, Clara, su hermana mayor, nos llevará en un viaje de búsqueda de respuestas y confrontación de las narrativas preestablecidas por la sociedad en la que vive, una sociedad que hiberna durante los meses más fríos del año. Una reflexión sobre el ser humano, sus contradicciones y la condición animal.

The Human Hibernation

Año 2024

País España

Dirección Anna Cornudella Castro

Guion Anna Cornudella Castro, Lluís Sellarés

Producción Japonica Films, Batik Films

Reparto Clara Muck Dietrich, Valentine, Demetrius Hollimon, Jane Hubbell, Brian Stevens

Fotografía Artur Pol Camprubí

Montaje Marc Roca

Distribución Begin Again

Duración 90 minutos

Fecha de estreno 10 de enero de 2025

Sinopsis

A partir de la desaparición de Erin, un niño que despierta prematuramente de su hibernación, Clara, su hermana mayor, nos llevará en un viaje de búsqueda de respuestas y confrontación de las narrativas preestablecidas por la sociedad en la que vive, una sociedad que hiberna durante los meses más fríos del año. Una reflexión sobre el ser humano, sus contradicciones y la condición animal.

The Human Hibernation, debut en el largometraje de Anna Cornudella Castro, propone una visión absolutamente original y eminentemente cinematográfica de algunos temas recurrentes, desde hace ya algún tiempo, en el arte contemporáneo (no puede ser casualidad que el germen del film proceda de una convocatoria para jóvenes artistas del MACBA barcelonés). La película, que parte de estrategias documentales para elaborar una ficción con componentes de cine de género (ciencia ficción, sobre todo, pero también fantástico), elabora un discurso en el que la conciencia crítica con respecto al Antropoceno (término que designa el impacto climático y medioambiental de la actividad humana sobre la Tierra) va acompañada de una propuesta utópica: la de un mundo que, tal vez tras una catástrofe ecológica que nunca llega a explicitarse, se ha recompuesto planteando una convivencia entre seres humanos y naturaleza mucho más equilibrada y horizontal. En el universo alternativo planteado por Cornudella, los seres humanos hibernan durante algunos meses al año, lo que provoca que, durante su ausencia, la naturaleza se apodere de los espacios habitados por ellos. La desaparición temporal de la humanidad y su adaptación a los ritmos cíclicos naturales dan pie a imágenes hermosísimas (caballos salvajes irrumpiendo en cocinas, enredaderas cubriendo puertas y ventanas), pero también permiten cuestionar la lógica del crecimiento imparable y desmedido vinculado a la idea de progreso, así como de la supuesta superioridad humana sobre el resto de especies del planeta.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos al mes y comentar los artículos

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 15 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 artículos para leer este mes

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close