SERIES

Crítica — True Detective: Noche Polar

¿Puede una estrella blanca como Jodie Foster protagonizar una serie anticolonial?
La cuarta temporada de True Detective, Noche Polar se ha enfrentado a más retos que el actualizar en femenino el planteamiento de las tres anteriores.

Eulàlia Iglesias

True Detective: Noche polar

Año 2024

País Estats Units

Creación y dirección Issa López

Guion Issa López
Chris Mundy
Katrina Albright
Namsi Khan
Alan Page
Wenonah Wilms

Producción HBO

Reparto Jodie Foster
Kali Reis
Fiona Shaw
Finn Bennett
Isabella Star LaBlanc
John Hawkes
Christopher Eccleston

Fotografía Adam Arkapaw
Florian Hoffmeister

Montaje Meg Reticker
Mags Arnold
Matt Chesse
Brenna Rangott

Música Jenna Fentimen

Duración 6 episodis

Fecha de estreno 14 de gener de 2024

Sinopsis

Cuando la larga noche de invierno cae en Ennis, Alaska, los ocho hombres que operan en la Estación de Investigación Ártica Tsalal desaparecen sin dejar rastro. Para resolver el caso, las detectives Liz Danvers (Jodie Foster) y Evangeline Navarro (Kali Reis) tendrán que enfrentarse a la oscuridad que llevan dentro y hurgar en las tormentosas verdades que permanecen enterradas bajo el eterno hielo.

True Detective: Noche polar

Año 2024

País Estats Units

Creación y dirección Issa López

Guion Issa López
Chris Mundy
Katrina Albright
Namsi Khan
Alan Page
Wenonah Wilms

Producción HBO

Reparto Jodie Foster
Kali Reis
Fiona Shaw
Finn Bennett
Isabella Star LaBlanc
John Hawkes
Christopher Eccleston

Fotografía Adam Arkapaw
Florian Hoffmeister

Montaje Meg Reticker
Mags Arnold
Matt Chesse
Brenna Rangott

Música Jenna Fentimen

Duración 6 episodis

Fecha de estreno 14 de gener de 2024

Sinopsis

Cuando la larga noche de invierno cae en Ennis, Alaska, los ocho hombres que operan en la Estación de Investigación Ártica Tsalal desaparecen sin dejar rastro. Para resolver el caso, las detectives Liz Danvers (Jodie Foster) y Evangeline Navarro (Kali Reis) tendrán que enfrentarse a la oscuridad que llevan dentro y hurgar en las tormentosas verdades que permanecen enterradas bajo el eterno hielo.

La cuarta entrega de True Detective nos ha llegado diez años después del estreno de la primera temporada y con un afán de actualizar algunas premisas sin dejar de mantenerse fiel a la esencia de la serie creada por Nic Pizzolatto. 

Nos reencontramos con una pareja de policías que tienen que resolver un caso ligado a otro homicidio del pasado, a la vez que se enfrentan a sus demonios interiores en un territorio con una historia traumática que pesa sobre el ambiente. Pero aquí Pizzolatto ha dejado paso (parece que con cierto pesar) a la creadora Issa López, y la pareja protagonista por primera vez son dos mujeres, Liz Danvers (Jodie Foster) y Evangeline Navarro (Kali Reis). 

Si la primera temporada se adentraba en el imaginario del southern gothic, la segunda lo hacía en la tradición de la literatura y el cine negro ambientado en Los Ángeles, y la tercera se instalaba en Arkansas, esta cuarta viaja hasta el ficticio pueblo de Ennis, en Alaska, desde donde evoca los ecos oscuros, en más de un sentido (desde la noche perpetua hasta el sentir de los personajes), del nordic noir. 

Las protagonistas investigan el misterioso asesinato de un grupo de científicos en un laboratorio aislado (las referencias a La cosa de John Carpenter son obvias), un asunto que podría estar relacionado con el salvaje homicidio hace años de Anne, una joven inuit. 

Como policía dura, sin pelos en la lengua ni voluntad de dejarse pisotear, Foster sirve coño, como dicen ahora (»Despachar coño» es una de las diferentes variantes que se han propuesto en castellano para traducir la frase hecha del inglés “serving cunt”, una expresión cada vez más popular para poner de manifiesto que una mujer le pasa la mano por la cara a quien sea), como sólo ella sabe hacer. Reis no se queda atrás y sabe marcarle el territorio. 

Hay cierta satisfacción en ver a dos mujeres polis protagonistas en un tipo de rol que habitualmente se reserva a los hombres, pero al mismo tiempo algunos apuntes sobre los personajes no avanzan más allá del lugar común, desde su vínculo con el sexo a los traumas del pasado que explican una dureza que, finalmente, no parece tolerable en una mujer si no se justifica a través de una herida profunda que todavía no ha sanado. 

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos a la semana y hacer comentarios.

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 articles per llegir aquesta setmana

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close