ENTREVISTAS

Lola Arias — Cantar desde la libertad

“Las canciones son originales para la película y las letras las escribí basándome en las historias que ellas me contaron”.

Nuria Vidal

Para ver los videos es necesario registrarse o tener una suscripción.

Si ya tienes una cuenta, accede aquí

Lola Arias es una directora argentina que une en su persona tres disciplinas: teatro, arte y cine. Su primera película, Teatro de guerra, del 2018, la colocó en el mapa de las nuevas realizadoras latinoamericanas. Con la segunda, Reas, se consolida como una de las directoras más interesantes y originales del momento. Presentada en el Fórum del Festival de Berlín de este año, Reas es un experimento visual al mismo tiempo que una prueba de que el cine social y de denuncia se puede abordar desde muchos lenguajes. En la cárcel abandonada de Caseros, Lola Arias reunió a 14 exreclusas, entre las que había mujeres CIS, no binarias y trans, para recrear con ellas sus vidas y sus experiencias en un musical luminoso. Reas se estrenó en España en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián. El día que entrevistamos a Lola Arias el festival celebraba la jornada en apoyo al cine argentino frente a la agresión del gobierno de Milei. Lola nos dedicó su tiempo, minutos antes de ser una de las tres mujeres que leyeron un texto reivindicativo en un acto lleno de emoción.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos a la semana y hacer comentarios.

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 artículos para leer este mes

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close