FILMS

Crítica — Last shadow at first light

Marla Jacarilla

Last shadow at first light

Año 2023

País Singapur

Dirección Nicole Midori Woodford

Guion Nicole Midori Woodford

Producción Jeremy Chua
Shôzô Ichiyama
Boštjan Virc
Tomohiko Seki
Pōtocol, Fourier Films
Studio Virc
Cogito Works

Reparto Masatoshi Nagase
Mihaya Shirata
Mario Tsutsui
Peter Yu

Fotografia Hideho Urata

Montaje Daniel Hui
Nicole Midori Woodford

Música Alenja Pivko Kneževič

Duración 107 min

Sinopsis

Perseguida por el recuerdo de su madre muerta en el terrible tsunami del 2011, Ami se embarca en un viaje de Singapur a Japón en compañía de su indolente tío Isamu. Entre paisajes fantásticos, sueños y fantasmas, Ami conseguirá cerrar las heridas que la atormentan.

Last shadow at first light

Año 2023

País Singapur

Dirección Nicole Midori Woodford

Guion Nicole Midori Woodford

Producción Jeremy Chua
Shôzô Ichiyama
Boštjan Virc
Tomohiko Seki
Pōtocol, Fourier Films
Studio Virc
Cogito Works

Reparto Masatoshi Nagase
Mihaya Shirata
Mario Tsutsui
Peter Yu

Fotografia Hideho Urata

Montaje Daniel Hui
Nicole Midori Woodford

Música Alenja Pivko Kneževič

Duración 107 min

Sinopsis

Perseguida por el recuerdo de su madre muerta en el terrible tsunami del 2011, Ami se embarca en un viaje de Singapur a Japón en compañía de su indolente tío Isamu. Entre paisajes fantásticos, sueños y fantasmas, Ami conseguirá cerrar las heridas que la atormentan.

Tras haber trabajado en publicidad y haber realizado algunos cortometrajes previos, la directora singapurense Nicole Midori Woodford debuta en el largometraje con Last Shadow at First Light, una delicada ópera prima sobre la muerte, la memoria y el recuerdo. Un filme reposado, misterioso y poético que retrata personajes introspectivos que viajan en busca de algo.

En Last Shadow at First Light, Ami (Mihaya Shirata), la joven protagonista, viaja desde Singapur hasta Japón en busca de su madre, supuestamente desaparecida muchos años atrás a causa de un devastador tsunami. Al principio un tanto a regañadientes, su tío Isamu (Masatoshi Nagase) la acompaña en el trayecto. Es un hombre de pocas palabras, algo ludópata, alcohólico y generalmente deprimido, un hombre taciturno en busca de alguna razón para vivir (aunque, todo sea dicho, tal vez no ponga el suficiente empeño en esta búsqueda).

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 5 artículos gratuitos al mes y comentar

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE