LIBROS

Imma Merino — Espigadora de realidades y de ensueños: Recordar a Agnès Varda

En el año 2019, Imma Merino publicó 'Agnès Varda. Espigadora de realidades y ensueños', un precioso libro dedicado a Agnès Varda. Cinco años después, coincidiendo con la gran exposición que dedica el CCCB a la directora francesa, se publica la traducción catalana, 'Agnès Varda. Espigoladora de realitats i somnis'. Publicado por Edicions de la Ela Geminada y con traducción de Anna Carreras, el libro se presentará el próximo 13 de noviembre en la librería Finestres, con la presencia de su autora y de Carla Simón.

Nuria Vidal

Imma Merino es una de las críticas cinematográficas más prestigiosas del cine español. Es licenciada en Filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona y doctora en Comunicación por la Universidad Pompeu Fabra, y desde hace más de treinta años escribe regularmente sobre cine y temas culturales en el diario El Punt. Es profesora de Historia del Cine y de Análisis de los Medios de Comunicación en la Facultad de Letras de la Universitat de Girona y de la asignatura Documental de Creación en el Máster de Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneos de la Universitat Pompeu Fabra.

En 1984, la joven estudiante Merino quedó deslumbrada por la película Sin techo ni ley de Agnès Varda. En ese momento nació su interés por esta mujer que empezó a hacer un cine diferente a mediados de los años cincuenta en la Francia pre nouvelle vague. Un interés que se convirtió en admiración cuando vio en el año 2000 Los espigadores y la espigadora y que acabó fructificando en su tesis doctoral Subjectivitat i autorepresentació en el cinema d’Agnès Varda, base y origen de este libro magnífico que recoge una de las últimas largas entrevistas con la directora.

Desde su experiencia como especialista de Agnès Varda, Imma Merino ha ejercido de asesora del CCCB en la adaptación a Barcelona de la exposición Agnès Varda, Fotografiar, filmar, reciclar, comisariada por Florence Tissot para la Cinémathèque Française de París en colaboración con Ciné-Tamaris, que se puede ver hasta el próximo 8 de diciembre. En la web de Filmtopia se puede consultar la amplia cobertura que hicimos de la exposición y de la realizadora, incluida una interesante entrevista con Imma Merino.

Agnès Varda. Espigadora de realidades y de ensueños, publicado en castellano en el 2019 por Donostia Kultura y la Filmoteca Vasca, y traducido ahora al catalán por Edicions de la Ela Geminada, estaba pensado para acompañar una amplísima retrospectiva en San Sebastián dedicada Agnès Varda en los primeros meses del 2019. La propia Varda había prometido que asistiría, pero aunque la enfermedad se lo impidió, su precaria salud no fue un obstáculo para recibir en su casa de la Rue Daguerre 86 a la autora, a la que concedió una larga entrevista recogida en la segunda parte del texto.

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos a la semana y hacer comentarios.

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 articles per llegir aquesta setmana

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close