Musidora — La artista total
Musidora será recordada siempre por su emblemático papel de Irma Vep en Los vampiros. No obstante, además de actriz, también pasará a la historia como poeta, escritora, cantante, bailarina, pintora, guionista, productora, directora, feminista, icono para un buen puñado de cineastas y artistas, y figura clave en la recuperación del legado del cine mudo francés.
Musidora (1889-1957), de nombre real Jeanne Roques, nació en París el 23 de febrero de 1889. Decidió utilizar su nombre artístico, que significa “regalo de las musas”, tras su debut en la gran pantalla en 1909, donde apareció en varios cortos, como Las misères de l’aiguille de Raphäel Clamour, en 1913, sobre la difícil situación de la clase obrera francesa.
Hija de un compositor y de una pintora muy activa en la defensa de los derechos de la mujer, actuó junto con la escritora y actriz Colette en la hoy tristemente famosa sala Bataclan, por entonces dedicada a los vodeviles y al teatro de revista. Fue en el Folies Bergère, el templo del cabaret parisino, donde la descubrió el director Louis Feuillade, que sucumbió a su magnetismo y la convirtió en su actriz fetiche. Con él rodó treinta de las setenta películas en las que participó a lo largo de su carrera.