PROFESIONES ILUSTRADAS

Script — Ilustrado por Nadia Hafid

Las profesiones del cine interpretadas por ilustradoras con estilos, lenguajes y referencias culturales únicas.

Marta Armengou

La ilustradora Nadia Hafid ha dado forma visual a la profesión de script, una figura clave en la dirección de arte cinematográfica. Su tarea es garantizar la coherencia técnica y artística del proyecto, asegurando que no existan saltos de continuidad en la narración. Esto incluye supervisar el raccord, es decir, la coherencia visual y narrativa entre las distintas tomas y escenas, para que el público no perciba interrupciones ni inconsistencias en la historia.

Profesión: Script

Es la persona encargada de supervisar la coherencia técnica y artística del proyecto, es decir, que todo encaje antes, durante y después de la filmación, de manera que el hilo temporal en el que se narra la historia no experimente ningún salto de continuidad a ojos de los espectadores y las espectadoras.

El raccord, o continuidad, en el cine hace referencia a la coherencia visual y narrativa entre las diferentes tomas o escenas. Contribuye a mantener la continuidad de la historia y guía a los espectadores y espectadoras a través de los diferentes planos y secuencias sin que perciban interrupciones o inconsistencias.

Ilustradora: Nadia Hafid

(1990, Terrassa) Se graduó en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona y estudió Artes Aplicadas al Muro en la Escuela Llotja de Barcelona. Como ilustradora ha trabajado para diferentes medios nacionales e internacionales, como The New York Times, The Economist, The New Yorker, The Washington Post, El País, La Vanguardia, Bloomberg Illustration y Forbes, entre otros.

El buen padre (2020), su debut con Sapristi (Penguin Random House), se llevó el premio al mejor autor (autora en este caso) emergente de la Asociación de Críticos de Cómic, y fue incluido en la lista de los 100 mejores cómics nacionales de Rockdelux y destacado en la recopilación de los mejores cómics de la revista Jot Down. Fue nominado al Salón del Cómic en la categoría de mejor obra revelación Miguel Gallardo en 2021 y ha sido traducido al francés por la editorial Casterman y al turco por Beta Basim Yayin Dagitim ediciones.

Chacales es su segundo cómic (2022). Publicado por Sapristi, recibió el premio Ojo crítico de RNE 2022 en la categoría de cómic y ha sido nominado a mejor obra en el Salón del Cómic en su 41.ª edición. La obra fue ganadora del premio talento joven Sento Llobell 2023, en el Festival del Cómic de Sagunto.

Nadia Hafid ha formado parte de la exposición Constelación gráfica del CCCB (2022-2023) dedicada al cómic experimental y de vanguardia. En 2023, también formó parte de la exposición Perdona, estoy hablando en CentroCentro. Imparte clases de ilustración editorial en el Máster de Cómic e Ilustración de la escuela Elisava. Colabora en la sección de cómic del programa Les dones i els dies con Montserrat Virgili en Catalunya Ràdio y participó en la exposición El viatge: postals de vida del proyecto En Residència, MNAC.

La autora acaba de publicar Mala olor (Finestres), la obra ganadora del Premio Finestres de Cómic en Catalán 2024, en la que afronta sin tapujos el racismo de la sociedad y planta cara al auge de la extrema derecha.

Instagram: @nadihaf

Para seguir leyendo es necesario registrarse o tener una suscripción.
Si ya tienes una cuenta, accede aquí.

Regístrate y podrás leer 3 artículos gratuitos a la semana y hacer comentarios.

REGÍSTRATE

suscripción mensual

4,99€

al mes

suscripción anual

49€

al año
PRUEBA GRATIS 30 DÍAS

suscripción FAN CLUB

99€

al año

Elige una de nuestras suscripciones para poder leer todos los artículos sin límites y así poder ofrecerte los mejores contenidos:

SUSCRÍBETE

Te quedan 2/3 artículos para leer este mes

|

Suscríbete si quieres tener acceso ilimitado

Close