CRÍTICAS

Análisis de películas y series estrenadas en salas y plataformas: una mirada crítica a los estrenos más recientes.

FILMS

Crítica:

Una casa llena de dinamita: Cuando despertó, la amenaza nuclear todavía estaba allí

Kathryn Bigelow nos ofrece, en su undécimo largometraje, un tenso thriller que muestra los entresijos de una crisis geopolítica

FILMS

Tesoros escondidos:

The Girl: O la radicalidad de mirarse entre lesbianas

Hay películas que se te quedan dentro por la fuerza de un gesto único y radical. Cuando me encontré con ‘The Girl’, se me abrió la posibilidad de ver cómo la escritura abrupta y política de Monique Wittig podía traducirse en imagen. Lo que me retuvo, sin embargo, fue su tono extrañamente sereno y obstinado: una apuesta política que no se explica, pero se mantiene, como un deseo que no busca resolverse.

FILMS

Crítica:

Jugar con fuego: El fracaso de un padre

Mejor película en la última edición del BCN Film Festival y Copa Volpi al mejor actor en la Mostra de Venecia para Vincent Lindon, el duro film de las hermanas Coulin se acerca a un tema de rabiosa actualidad: la fascinación de la juventud por los movimientos de extrema derecha.

FILMS

Crítica:

Los lazos que nos unen: Del amor y del apego

Dirigida por la cineasta francesa Carine Tardieu (‘Los jóvenes amantes’) y presente en la competición de Orizzonti, en el Festival de Venecia, ‘Los lazos que nos unen’ es un sensible, aunque algo irregular, drama sobre los vínculos emocionales que pueden establecerse más allá de convenciones familiares que se beneficia del carisma y la luminosa autenticidad que derrocha su protagonista, Valeria Bruni Tedeschi.

FILMS

Crítica:

On Falling: Supervivencia gris en la era del turbocapitalismo

En ‘On Falling’, la actriz Joana Santos da vida a una inmigrante con pocas oportunidades para escapar de la precariedad.

SERIES

Crítica:

Pubertat: Una historia de castillos, adolescentes y consentimiento

Tras el éxito de ‘Vida perfecta’, Leticia Dolera regresa como creadora, guionista y protagonista de ‘Pubertat’, una serie ambientada en la cultura castellera catalana que dará mucho que hablar por abordar temas tan actuales como la sexualidad adolescente, el consentimiento, la violencia de género y la influencia que la misoginia estructural tiene en la educación de las generaciones más jóvenes.

SERIES

Crítica:

Las 5 mejores series hechas por mujeres que no te puedes perder este verano

El verano no sólo es sinónimo de playa, piscina, helados y maletas, también es tiempo para ver series. Estés o no de vacaciones, las horas liberadas del ritmo habitual pueden convertirse en la excusa perfecta para ponerte al día con esas historias que tenías pendientes o dejarte sorprender por alguna nueva propuesta. Por eso, en Filmtopia te ofrecemos el Top 5 de las mejores series creadas y/o escritas, dirigidas y protagonizadas per mujeres para disfrutar de una temporada veraniega de calidad frente a la pequeña pantalla.

SERIES

Crítica:

Sin Medida: Lena Dunham se entrega a la comedia romántica en su retorno a las series

La creadora de ‘Girls’ se inspira de nuevo en su propia vida para reivindicar la posibilidad de (re)encontrar el amor en la treintena, cuando arrastras un poso de inseguridades y carencias afectivas.

SERIES

Crítica:

Miss Austen: Dos hermanas

Se han hecho muchas adaptaciones de Jane Austen, la escritora inglesa del siglo XIX, pero sabemos poco de su vida. Y aún sabemos menos de la vida de Cassandra, su hermana mayor, un personaje fundamental en su literatura. La serie Miss Austen basada en una novela de Gill Hornby, intenta acercarse al personaje de Cassandra y, a través de ella, a la propia Jane Austen.

SERIES

Crítica:

Dying For Sex: Sexo, orgasmos y metástasis

Michelle Williams deslumbra en esta miniserie que se atreve a combinar drama y comedia, enfermedades incurables y prácticas sexuales heterodoxas, y que coloca en su centro una historia de amor y amistad femenina tan fuerte que parece retar a la propia muerte.