Tesoros escondidos:
Una caravana de pioneros, un guía con traje de napa y un indio cautivo transitan los códigos del western en ‘Meek’s Cutoff’ en su viaje por tierras de Oregón. Kelly Reichardt toma las riendas del género en una película donde el Oeste americano se mira al espejo y en su reverso.
Crítica:
La ópera prima de la cineasta Sara Fantova se adentra en las celebraciones de ‘Aste Nagusia’, La Semana Grande de Bilbao, para filmar el crecimiento vital de Jone. Alzándose con el Premio Dama Agustí Villaronga a la mejor película nacional en la quinceava edición del Atlàntida Mallorca Film Fest, este coming of age recoge el conflicto de la joven con su rol de cuidadora ante la enfermedad degenerativa de su padre, a la vez que navega unos días de celebración, vínculos fugaces y puesta en valor de las amistades.
Crítica:
Concha Barquero y Alejandro Alvarado realizan un sugerente recorrido por los proyectos truncados del cineasta maldito Fernando Ruiz Vergara.
Crítica:
El tercer largometraje de Carla Simón habla, con un tono que oscila entre lo autoficcional y lo onírico, sobre los vínculos familiares y el impacto del SIDA en los años 90.
Crítica:
El esperado segundo largometraje de Dea Kulumbegashvili, la directora de ‘Beginning’, se centra en una doctora que garantiza el derecho a la interrupción del embarazo en un contexto hostil.
Crítica:
El verano no sólo es sinónimo de playa, piscina, helados y maletas, también es tiempo para ver series. Estés o no de vacaciones, las horas liberadas del ritmo habitual pueden convertirse en la excusa perfecta para ponerte al día con esas historias que tenías pendientes o dejarte sorprender por alguna nueva propuesta. Por eso, en Filmtopia te ofrecemos el Top 5 de las mejores series creadas y/o escritas, dirigidas y protagonizadas per mujeres para disfrutar de una temporada veraniega de calidad frente a la pequeña pantalla.
Crítica:
La creadora de ‘Girls’ se inspira de nuevo en su propia vida para reivindicar la posibilidad de (re)encontrar el amor en la treintena, cuando arrastras un poso de inseguridades y carencias afectivas.
Crítica:
Se han hecho muchas adaptaciones de Jane Austen, la escritora inglesa del siglo XIX, pero sabemos poco de su vida. Y aún sabemos menos de la vida de Cassandra, su hermana mayor, un personaje fundamental en su literatura. La serie Miss Austen basada en una novela de Gill Hornby, intenta acercarse al personaje de Cassandra y, a través de ella, a la propia Jane Austen.
Crítica:
Michelle Williams deslumbra en esta miniserie que se atreve a combinar drama y comedia, enfermedades incurables y prácticas sexuales heterodoxas, y que coloca en su centro una historia de amor y amistad femenina tan fuerte que parece retar a la propia muerte.
Crítica:
El desenlace de la tercera temporada de Hacks, la fabulosa serie creada por Lucia Aniello, Paul W. Downs y Jen Statsky, nos dejó con el corazón en un puño. ¿Sería definitiva la confrontación entre Deborah (Jean Smart) y Ava (Hannah Einbinder), la pareja con más química de la historia de la televisión reciente? La también excelente cuarta temporada ha resuelto esta duda y nos ha trasladado a un espacio nuevo, el de los entresijos de la creación de un ‘late night’, ampliando los temas recurrentes de la serie y avanzando otros nuevos.
APÚNTATE A LA NEWSLETTER PARA RECIBIR PERIÓDICAMENTE TODA LA ACTUALIDAD SOBRE EL CINE HECHO POR MUJERES, CON LOS ESTRENOS, CRÍTICAS DE FILMS Y SERIES, ENTREVISTAS, FILMORRETRATOS Y MUCHO MÁS.